ID Logistics supera el 20% de facturación por ‘ecommerce’
El operador logístico, que registró incrementos en los pedidos de comercio electrónico del 50% durante el confinamiento, constata que este crecimiento “no es coyuntural”.
El operador logístico, que registró incrementos en los pedidos de comercio electrónico del 50% durante el confinamiento, constata que este crecimiento “no es coyuntural”.
El secretario general de CETM, José María Quijano, apuesta por impulsar el uso de la documentación electrónica “tomando la iniciativa y adelantándonos a otros países”.
Ultima la apertura de una nave logística en Getafe que estará dedicada al almacenaje de productos secos, congelados y perecederos y complementará al bloque logístico de Ciempozuelos.
El presidente de AEFP, Juan Diego Pedrero, apunta que “hay una relación directa entre ayudas políticas a la explotación y la cuota ferroviaria en mercancías en Europa”.
La compañía avanza en su proceso de descentralización con la incorporación también de dos nuevas rutas directas entre Galicia y Barcelona y entre Andalucía y Barcelona.
El empuje del comercio electrónico lo convierte en “producto refugio” que registra “rentabilidades mínimas históricas”, según un informe elaborado por CBRE España.
Indra Sistemas, Portel Logistic e Hiberus Tecnol/Sine 95 se disputan el diseño y explotación de aplicaciones en el Cargo Community System (CCS) que impulsa Aena.
Sin una planificación público-privada, la cadena logística puede romperse y “es algo que no nos podemos permitir”, alerta el responsable de Carga en Europa de IATA, Francisco Rizzuto.
La Autoridad Portuaria ve con buenos ojos las potencialidades de Vicálvaro como eje de su futuro desarrollo ferroviario en el centro de España ante la saturación del puerto seco de Coslada.
Inversión en tecnología, combustibles ecológicos y mejoras operativas son los tres ejes que sustentan la evolución medioambiental del sector, según se expuso en la primera jornada del ‘Madrid Air Cargo Day’.
La compañía trabaja ya en la rehabilitación de la parcela de 240.000 m2 orientada a la ‘giga-logística’, pero que se diversificará también para otros servicios de valor añadido.
Un estudio elaborado por Packlink, con una muestra de 300 empresas de comercio electrónico, cifra un crecimiento de entre el 10 y el 40 por ciento en la inminente campaña.
Carlos Castán, presidente de Aeutransmer, apuesta por el formato de la mesa tripartita y descarta la prohibición genérica de la carga y descarga que exigen los transportistas.
Foro MADCargo organiza la segunda edición del evento, que en esta ocasión se celebrará de forma telemática los días 24, 25 y 26 de noviembre de la próxima semana.
Carmelo González admite que no tienen problema en retomar las negociaciones, pero será necesario un “compromiso político” por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Aecoc reclama diálogo entre todas las partes para absorber el incremento de costes como consecuencia de la pandemia, en el marco del ‘X Congreso de Supply Chain’ de la asociación.
La especialista en logística del automóvil, que apuesta por implantarse en Francia, Italia y Portugal, también planea ofrecer una línea de negocio de transporte internacional.
Flexibilidad, experiencia de cliente, entrega sostenible, tecnologías y personas, aspectos que protagonizarán el futuro del sector, según se puso de manifiesto en el marco de las ’42 Jornadas Logísticas CEL’.
La sociedad inmobiliaria ha presentado la única oferta en el marco del proceso de enajenación mediante subasta pública de una superficie de 6.548 metros cuadrados en el centro de transportes.
“Este mismo mes” se ampliará la validez del carnet B de 3,5 a 4,25 toneladas de MMA, lo que incluye el peso extra de la batería de las furgonetas, según anunció Pere Navarro en la escuela de repartidores de UNO.
© 2025, todos los derechos reservados.