Correos incorporará furgonetas eléctricas y de gas
El operador postal público destinará 1,22 millones de euros a la adquisición de 40 vehículos ecológicos y 2,42 a la compra de 118 furgones propulsados por gasóleo.
El operador postal público destinará 1,22 millones de euros a la adquisición de 40 vehículos ecológicos y 2,42 a la compra de 118 furgones propulsados por gasóleo.
La compañía, que seguirá incrementando en 2019 sus unidades de tracción, cuenta con una plantilla de 20 maquinistas que fueron en su día alumnos de su propio centro de formación.
La distribuidora farmacéutica es propietaria de una parcela de 45.000 metros cuadrados en la zona de ampliación del Centro de Transportes de Coslada.
UTE TILO Madrid Abroñigal ha firmado con Adif la prórroga por dos años más de la adjudicación de la terminal, que terminaba a finales de 2018, y pretende alcanzar el máximo previsto de 10 años de explotación.
La compañía especializada en transporte y logística del gas natural superó hace unos meses el centenar de operaciones de suministro a buques desde camión cisterna.
La compañía española se adjudica un contrato de Correos para el transporte por vía aérea del operador postal con una veintena de países del continente africano.
La Audiencia de Madrid obliga a la sociedad propietaria del recinto vigilado a abonar los 28.000 euros que alcanzaba el valor de la carga que portaba el contenedor sustraído.
La Agrupación de Transportistas de Getafe, integrada en Feintra, pondrá en marcha unas instalaciones de 30.000 metros cuadrados para sus asociados en esta localidad madrileña.
Esta fórmula de distribución de paquetería se está encontrando con nuevas trabas por parte de las administraciones local y regional de Madrid.
Refuerza su flota de gran tonelaje para hacer frente al incremento de cargas de más de 200 toneladas para el sector minero, en auge por el repunte del mercado del cobre.
La patronal logística considera que es un elemento capital para convertir a España en un hub de referencia en el mundo en el transporte de mercancías.
La empresa de transportes, que es especialista en carga aérea, se estrena en el servicio de reparaciones de vehículos industriales con su filial Full Truck Services (FTS).
La transportista, especialista en reparto de última milla, incorpora 200 vehículos de apoyo este año, la mitad de los utilizados durante la pasada campaña por la falta de conductores.
La compañía, que prevé un aumento de vehículos de transporte de mercancías propulsados con gas natural en los próximos años, cuenta con un centenar de camiones en flota.
El comité regional quiere que se eliminen las restricciones al tráfico en 472 hectáreas del centro de la capital “con el fin de evitar las lamentables consecuencias que va a provocar en el sector”.
Su director general, Abelardo Carrillo, reconoce que “estamos trabajando en mejorar la eficiencia, porque somos caros, poco fiables y poco avanzados tecnológicamente”, en el marco del ‘I Encuentro Profesional Estatal Quo Vadis Mercancías’, organizado por ACTE.
El Gobierno regional estudia incluir también el renting, no sólo la compra, en los incentivos para la adquisición de vehículos industriales más ecológicos a partir del próximo año.
Iberia y cinco aerolíneas chinas, a las que se sumará una sexta en marzo de 2019, han conseguido multiplicar por seis en tres años las toneladas transportadas.
La agencia de transportes tecnológica, especialista en tráfico regionales, opera para más de 600 empresas cargadoras, entre ellas Alcampo, Procter & Gamble y Decathlon.
Adif recibe tres propuestas para su explotación, que tendrán que ser analizadas y validadas antes del diseño de la fase de licitación.
© 2025, todos los derechos reservados.