Palibex crece el 21% en lo que va de año
La red de paletería urgente seguirá apostando por la descentralización, con corredores logísticos y rutas directas entre franquicias.
La red de paletería urgente seguirá apostando por la descentralización, con corredores logísticos y rutas directas entre franquicias.
La pública no ha recibido ofertas para el arrendamiento de una nave de 12.300 metros cuadrados, con local de oficinas, parcela de terreno, accesos y aparcamiento.
Las empresas de paquetería tienen dificultades para encontrar recursos que permitan atender una demanda que duplicará los volúmenes de entregas respecto al resto del año.
Proyecta la puesta en marcha de un megapolígono para este tipo de plataformas de gran tamaño en Madrid.
La multinacional paquetera estrena nuevo hub internacional en San Fernando de Henares y aumenta la capacidad de sus dos plataformas de Coslada.
Las obras de urbanización de los más de 110.000 m2 de superficie de la ampliación del centro se encuentran a la espera de completarse con el soterramiento del cable de alta tensión que las atraviesa.
El movimiento de mercancías entre el aeropuerto de Madrid y el resto de pistas españolas se redujo un 5,5% de enero a septiembre.
La paquetera filial del correo portugués alquila la plataforma de crossdocking de 11.600 metros cuadrados que explotaba hasta hace unos meses Transaher.
La patronal regional califica de “atropello” la aprobación del decreto de Madrid Central y denuncia que los intereses del sector están en peligro con la puesta en marcha de este proyecto.
El ayuntamiento pospone al 30 de noviembre la entrada en vigor de su plan de control de la circulación en el centro de la capital, atendiendo a la petición de la patronal logística UNO.
La terminal se afianza en el entorno de los 120.000 TEUs/año, con el corredor ferroviario entre Madrid y Valencia acaparando el 96% de sus tráficos, que son mayoritariamente operados por las empresas privadas.
La nueva unidad de carga aérea de la aerolínea internalizará la gestión de la mercancía y contará con 50 GSAs en todo el mundo, entre ellos CRS Airlines en España y Portugal.
El Alto Tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por la patronal regional del transporte Comat y confirma la legalidad del acuerdo firmado por UNO y los sindicatos en 2015.
El Gobierno regional mantendrá en un millón de euros la dotación para la renovación de furgonetas y camiones más ecológicos de cara a 2019, mientras que incrementará a dos millones para vehículos de pasajeros.
La agencia estatal presenta al sector la futura certificación de vigilantes y aborda el impacto que tendrá sobre la cadena de suministro la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
El ayuntamiento saca adelante su controvertida Ordenanza de Movilidad Sostenible, pese a las quejas de los transportistas que alertan de previsibles problemas de desabastecimiento en comercios, hostelería y particulares.
La patronal logística pide al ayuntamiento que retrase el inicio de las restricciones al tráfico, que coincide con el ‘Black Friday’ , lo que afectaría a un gran volumen de entregas de paquetería.
La pública adopta medidas de refuerzo en seguridad y reordenación de la circulación, que han logrado reducir prácticamente a cero los actos delictivos en los últimos meses.
La compañía prevé estrenar nuevas instalaciones en Barcelona antes de que finalice el año, a las que se unirían posteriormente nuevos centros en Jaén, Zaragoza y Benavente (Zamora) a medio plazo.
La transitaria concentra su delegación en la región y la dirección nacional del departamento aéreo en unas nuevas instalaciones de más de 5.000 metros cuadrados en San Fernando de Henares.
© 2025, todos los derechos reservados.