Los transportistas no logran frenar la puesta en marcha de los peajes para camiones en Guipúzcoa
Desde la entrada en vigor de la euroviñeta, a las 00:00 de esta madrugada, hasta las 11:15 de la mañana, el nuevo sistema identificó 10.901 tránsitos.
Desde la entrada en vigor de la euroviñeta, a las 00:00 de esta madrugada, hasta las 11:15 de la mañana, el nuevo sistema identificó 10.901 tránsitos.
La terminal, gestionada por UECC Ibérica, suma un movimiento de 215.119 unidades durante los once primeros meses del pasado año, lo que supone un descenso próximo al 8,8 por ciento con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
El tráfico de vehículos pesados es “similar e incluso algo superior”, según informa la entidad foral, que calificó como “significativo” que la movilización haya sido convocada “desde Madrid” sin el respaldo de los transportistas guipuzcoanos.
La empresa guipuzcoana de transporte se adjudica el izado y montaje de dos parques eólicos, con un total de 47 aerogeneradores, que estarán operativos a finales de 2018.
La dársena movió 30,85 millones de toneladas hasta noviembre, camino de cerrar su mejor ejercicio desde el estallido de la crisis.
La primera jornada de la suspensión del servicio de mercancías, que se prolongará hasta las 24:00 del próximo viernes 5 de enero, transcurre sin incidentes de ningún tipo, ya que por las fiestas de Navidad suele haber menos tránsito de vehículos pesados.
La suspensión del servicio de mercancías afectará al tránsito de vehículos pesados de ámbito nacional e internacional, así como a las operaciones de carga y descarga en la provincia.
El operador, que espera aumentar su tráfico entre un 4% y un 5% el próximo año, trata de maximizar sus recursos para atender buques de hasta 12.000 TEUs de capacidad.
La química presenta su nueva planta.
La nueva frecuencia de este servicio para el tráfico de bobinas arrancará el próximo año.
La Autoridad Portuaria de Pasaia, que preside Ricardo Peña, avanza en su estrategia por diversificar tráficos para taponar la caída de mercancías en la dársena, que se sitúa en el 15,4 por ciento hasta octubre.
En un contexto de fuertes cambios en el transporte marítimo, Kerry Logistics apuesta por las soluciones multimodales para el comercio entre Europa y Asia.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, reclama mayor atención de los poderes públicos hacia el sector logístico-portuario, “clave para la economía y la internacionalización” del País Vasco.
Noatum Container Terminal Bilbao, perteneciente al grupo Noatum Ports, controlado por el gigante chino Cosco (51 por ciento), estrena el nuevo sistema de acceso automatizado de camiones a la terminal de contenedores del puerto de Bilbao, que permite reducir un 45 por ciento los tiempos de espera.
Correos Express ha inagurado una nueva plataforma en San Sebastián ante la proximidad de la campaña de Navidad, que da cobertura
Siete empresas de Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, se han incorporado a la plataforma
La empresa portuguesa Laso se ha hecho con el transporte especial por carretera de dos hornos industriales desde Vizcaya hasta la República Checa
La terminal burgalesa, que echa a andar con un tren semanal a la dársena de Bilbao, aspira a mover 500.000 toneladas en 2024 El operador ferroviario Railsider se aliará con Transitia Rail, actual concesionaria del puerto seco de Pancorbo, para la gestión conjunta de la infraestructura.
La nueva hoja de ruta para los próximos cinco años incluye una bajada de precios a los operadores para ganar competitividad y prioriza el impulso del transporte intermodal.
La Autoridad Portuaria de Bilbao y Uniport han participado, por tercer año consecutivo, en la feria ‘Breakbulk Americas’ de Houston, para dar a conocer
© 2025, todos los derechos reservados.