El Gobierno vasco incluye la internacionalización en el plan de ayudas para 2012
Considera clave salir al exterior para mejorar la competitividad de las empresas de transporte.
Considera clave salir al exterior para mejorar la competitividad de las empresas de transporte.
El nodo intermodal que la Autoridad Portuaria de Bilbao desarrollará en la localidad burgalesa de Pancorbo ha despertado un gran interés en un momento en el que la licitación de obra pública se ha desplomado.
El operador Alditrans, que centra su actividad en el transporte por carretera de cargas completas, paquetería y almacenaje, constituye la sociedad Alditrans Jundiz tras realizar una escisión parcial de Alditrans Gasteiz con el objetivo de racionalizar su explotación, según señalaron a este periódico fuentes del grupo.
Solicita a la entidad portuaria una parcela de 20.000 m2 para un tráfico previsto de 140.000 toneladas anuales de graneles sólidos.
La naviera francesa CMA CGM, tercer operador mundial en tráfico de contenedores, inaugura una línea semanal en Gijón, que enlaza con los puertos de Bilbao y Le Havre (Francia).
Noatum Container Terminal Bilbao, que gestiona la terminal de contenedores de la dársena, pide ampliar su concesión de 30 a 35 años.
La empresa Xabiaingeru ha solicitado al puerto de Bilbao la concesión de una parcela de unos 3.200 metros cuadrados en la zona de la ampliación con destino a la construcción de una nave industrial para la instalación de un taller de reparación de camiones y actividades complementarias.
La Fundación ITC, creada por agentes del sector y organismos públicos guipuzcoanos, organiza un nuevo curso para la obtención o renovación del título de consejero de seguridad para la manipulación o transporte de mercancías peligrosas, que tendrá una duración de 65 horas.
EuskoTren, sociedad pública dependiente del Departamento de Transportes del Gobierno vasco, saca a concurso los servicios de manipulación y acarreos de mercancías por carretera, fundamentalmente bobinas, entre las terminales de ferrocarril de Lasarte e Irún (Guipúzcoa), con la planta de la siderúrgica ArcelorMittal en Lesaka (Navarra).
Encara el último cuatrimestre con una caída del 21% y un tráfico de 134.000 unidades.
El nodo logístico que acometerá en Pancorbo dispondrá de tres parcelas con acceso por tren, que sumarán más de 240.000 m2.
Puertos del Estado, organismo que preside José Llorca, ha dado luz verde al plan ferroviario que el puerto de Bilbao acometerá en la localidad burgalesa de Pancorbo, donde proyecta habilitar una terminal ‘ferroportuaria’.
Uniport, la asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, presentó las instalaciones y servicios de la dársena en Extremadura.
El Ejecutivo vasco concede 1,5 millones de euros al sector, un 74% del programa de apoyos, lo que supone una caída del 27%.
Inicia los trámites para construir tres nuevos muelles, que permitirán ganar una parcela de 600.000 m2 para el tráfico de contenedores y unos 2 kilómetros de línea de atraque.
La empresa de concesiones, a través de Metranybus, toma el control de Iradier, que ostenta el 42,20% del capital de SIV Depot.
Los armadores de Anavas salvan la crisis, y algunos como Ibaizabal crecen un 6,3% desde 2008, gracias a la fortaleza que supone operar en el mercado internacional.
Norbert Dentressangle Gerposa se ha hecho con la logística de la empresa Emuca, del sector de herrajes y soluciones para el mueble, en todo el territorio francés.
La industrial Construcciones Navales, Celulosas y Siderúrgicas (Navacel), envió recientemente ocho anclas de succión con destino a una plataforma de gas offshore que se está construyendo en la costa de Israel.
Permitirá la entrada simultánea de dos trenes completos y potenciar el uso del intermodal.
© 2025, todos los derechos reservados.