El enclave reforzará el control sobre el tráfico de vehículos y mercancías, clave en las conexiones con terceros países, un flujo liderado por la naviera Baleària.
El Puerto de Motril ha lanzado un proyecto para ampliar y modernizar sus sistemas de videovigilancia, con una inversión cercana a los 600.000 euros. La iniciativa busca reforzar el control sobre el tráfico de vehículos y mercancías en modalidad ro-ro, clave en las conexiones con terceros países, liderada por Baleària en el enclave.

Las actuaciones se centran en áreas críticas para la operativa de carga rodada, como la estación marítima, el paso elevado que conecta las dársenas del Pesquero y Azucenas, las zonas primarias aduaneras y los filtros de inspección de embarque y desembarque, además del aparcamiento P1 y el muelle de las Azucenas.
La instalación de cámaras de vigilancia de última generación permitirá un control más exhaustivo tanto de vehículos como de mercancías, incrementando la seguridad del puerto en sus accesos terrestres y marítimos.
Al concurso se han presentado siete ofertas: Cymi Seguridad, Detección Tecnología y Control, Elecnor Seguridad,Gorgon Tecnología, Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas, Tecnologías Viales Aplicadas Teva y Trablisa Integrated Security.
La licitación exige que la empresa adjudicataria disponga de técnicos especializados en el manejo del sistema Genetec Security Center, actualmente en uso, y la capacidad para gestionar la instalación, configuración y mantenimiento de los sistemas.
Con esta iniciativa, el Puerto de Motril refuerza su papel como punto clave en la cadena logística de carga rodada, apuntalando la seguridad y eficiencia en un entorno portuario cada vez más exigente y globalizado.