El contrato para la implementación de su red privada de comunicaciones sale a concurso por un importe de 7,1 millones de euros.
El Puerto de Valencia ha activado el proceso para dotarse de una red privada de comunicaciones 5G en un plazo de dos años. Para ello, ha abierto un concurso público para su implementación en un plazo de doce meses, bajo un importe de licitación de 7,1 millones de euros (IVA incluido). El objetivo es que la red sea una realidad en 2027.

La Autoridad Portuaria ha explicado que, pese a que cuenta con una red de fibra, “fiable y de alta capacidad, es necesario disponer de una red 5G privada para contribuir a la digitalización de los procesos de negocio y adaptarse al rápido y complejo proceso de transformación en el que se encuentra inmerso el sector logístico-portuario y el transporte marítimo”.
Con la futura red, el puerto logrará tener una alta tasa de transferencia, baja latencia, movilidad, capacidad de conectividad masiva de dispositivos y una seguridad inherente a la propia red. El puerto indica que “una solución 5G SA completamente privada y dedicada supondrá una mejora diferencial para la Autoridad Portuaria”, avanzando que “la futura red permitirá trabajar sin cables, ni ataduras a operadores externos, con más de 25.000 equipos conectados, entre teléfonos, vehículos, cámaras de vigilancia, sensores ambientales, servicios de seguridad y drones, entre otros. Para el enclave “es una herramienta clave para avanzar en la transformación digital y ser un referente en Puerto 4.0”.
La red 5G utilizará las frecuencias N40, frecuencias reguladas por la administración pública, asegurándose así la privacidad de dicha red en el recinto portuario y permitiendo una securización a medida, controlando los dispositivos que se conecten. La iniciativa, cofinanciada por el proyecto Connecting Europe Facility of European Union (CEF), desplegará más de quince estaciones base n40 con uno, dos y hasta tres sectores, lo que proporcionará una cobertura prácticamente total de las zonas de operación de la Autoridad Portuaria.
El Puerto de Valencia utilizará la red 5G para implantar una serie de casos de uso que le ayuden a plantear servicios más avanzados, donde la red sea un habilitador y facilitador de los mismos: cobertura 5G para pasajeros, gemelo digital, vigilancia inteligente, detección de riego de colisión o planificación de la estiba, entre otros.