El aeropuerto de Teruel introduce como novedad el suministro de combustible de aviación sostenible en la licitación del servicio de almacenamiento y suministro de carburante en la pista.
El SAF (Sustainable Aviation Fuel) sigue abriéndose paso en el transporte aéreo. El aeropuerto de Teruel acaba de introducir como novedad el suministro de este tipo de combustible más ecológico en la reciente licitación del servicio del servicio de recepción, almacenamiento, suministro, descarga y venta de combustible y lubricantes para aeronaves.

En el pliego del concurso se establece que “el aeropuerto de Teruel se compromete a que la empresa concesionaria suministre combustible de aviación sostenible y sintético (SAF) a demanda de los operadores”. La iniciativa “es uno de los compromisos del aeropuerto con el fin de promover un combustible más verde, dentro de su gestión de concienciación con el medioambiente”.
La nueva concesión tendrá una duración de siete años y está previsto que comience a ofrecer el servicio en enero de 2026. El canon de concesión es variable según la cantidad suministrada de manera mensual y ofrecerá el servicio de suministro y descarga tanto de JET A1, como de AVGAS, además del citado SAF.
Por otro lado, el aeropuerto sigue adelante con las obras de ampliación, entre las que destaca la ejecución de la construcción de un hangar y nave de producción, que comenzó en febrero de este año y está en fase de movimiento de tierras. Del mismo modo, también se está ejecutando la ampliación de la campa de estacionamiento, lo que permitirá aumentar la capacidad de almacenaje de aeronaves.
A su vez, la obra de ampliación de plataforma en su Fase III está finalizada a falta de realizar la revisión de la pintura del pavimento y está prevista su apertura en los próximos meses, según informa el Gobierno de Aragón. Al mismo tiempo, la obra de ampliación del edificio terminal está previsto que se inicie en junio de este año y ya ha sido adjudicada a la UTE Trauxia-Ideconsa.