Marítimo  | 

España lidera la conectividad marítima en Europa

El posicionamiento de las grandes navieras mundiales en Valencia y Algeciras refuerzan al sistema portuario como referente logístico entre continentes.

España refuerza su posición como potencia logística en el ámbito marítimo y se sitúa como el Estado miembro de la Unión Europea con la mejor conectividad, con una puntuación de 421,13 puntos en el Port Liner Shipping Connectivity Index (LSCI) elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Este resultado coloca al país en el octavo puesto del ranking global, por delante de Países Bajos (378,71) y Bélgica (344,03).

Operaciones de atraque de MSC en el puerto de Valencia.
Operaciones de atraque de MSC en el puerto de Valencia.

Dentro del sistema portuario español, los puertos de Valencia y Algeciras encabezan la conectividad marítima y se consolidan entre los más relevantes de Europa. El Puerto de Valencia alcanza 586,39 puntos en este barómetro, situándose como el primero de España y el cuarto del continente, solo por detrás de Róterdam (952,13), Amberes (879,01) y Hamburgo (698,80).

Por su parte, Algeciras figura en el quinto lugar europeo con 518,48 puntos, mientras que Barcelona ocupa la séptima posición (473,55) y Las Palmas la duodécima (294,32). Málaga completa la presencia española entre los treinta primeros puertos europeos con 161,04 puntos.

El índice PLSCI evalúa la integración de los puertos en las redes globales de transporte marítimo regular en función del número de navieras operativas, la capacidad de los buques, las conexiones directas, la frecuencia de escalas y la capacidad anual en TEU. En el contexto internacional, los grandes hubs asiáticos, Shanghái, Ningbo, Singapur, Busán y Qingdao, siguen dominando la clasificación mundial, mientras que Róterdam mantiene el liderazgo en Europa.

La fortaleza de Valencia y Algeciras en conectividad refuerza la posición de España como plataforma logística de referencia en Europa y eje estratégico del comercio internacional entre Asia, África y América, consolidando su papel como motor de competitividad y sostenibilidad del sistema portuario europeo.