Express  | 

GLS Spain ultima su ‘hub’ regional en Zaragoza

Construye una nave de 7.385 m2 sobre una parcela de 21.500 m2 en Plaza, que integra tres sistemas automatizados de clasificación con capacidad conjunta de hasta 16.000 paquetes a la hora.

GLS Spain está desarrollando, en colaboración con Montepino, y bajo la fórmula de ‘llave en mano’ un nuevo hub regional en Zaragoza, que refuerza la red logística de la paquetera en el noreste peninsular. Roberto Martínez, director general de GLS Spain, ya avanzó hace unos meses a Transporte XXI que su compañía trabajaba en dos grandes proyectos ‘llave en mano’, que se ubicarán en Zaragoza y Barcelona.

La nueva instalación de GLS Spain en Zaragoza, que ha iniciado su construcción, está previsto que entre en funcionamiento durante el segundo trimestre de 2026.
La nueva instalación de GLS Spain en Zaragoza, que ha iniciado su construcción, está previsto que entre en funcionamiento durante el segundo trimestre de 2026.

La nueva instalación, que ha iniciado su construcción y está previsto que entre en funcionamiento durante el segundo trimestre de 2026, está situada en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). La instalación se ubica sobre una parcela de 21.491 metros cuadrados de superficie y contará con una nave de 7.385 metros cuadrados y 942 metros cuadrados de oficinas distribuidas en dos plantas. El centro integrará tres sistemas automatizados de clasificación con una capacidad conjunta de hasta 16.000 paquetes por hora.

La nave contará con la certificación LEED Gold, incorporando medidas de alto impacto ambiental y energético, como paneles fotovoltaicos que cubrirán el 20 por ciento del consumo eléctrico, sistemas de ahorro de agua de hasta un 45 por ciento, cargadores eléctricos, materiales sostenibles, reducción del efecto isla de calor y mejoras de confort ambiental interior. Las instalaciones contarán, además, con zonas de descanso, comedor equipado, vestuarios con duchas diferenciadas, plazas de aparcamiento, accesos adaptados a personas con movilidad reducida, entre otros servicios.

La compañía sigue dando pasos adelante también en la vía de la digitalización de sus procesos operativos. Recientemente incorporó una herramienta tecnológica de inteligencia artificial (IA) conversacional que le permitirá agilizar el seguimiento de envíos en WhatsApp, mejorando la flexibilidad y sostenibilidad de la última milla.  La red GLS posee más de 600 centros propios y agencias en España, a los que se suman más de 7.700 puntos de conveniencia y más de 4.900 vehículos de reparto y andarines.