Transitarios  | 

Grupo Alonso expande su red transitaria a Marruecos

Su filial Alonso Forwarding Morocco centrará su actividad en los flujos de carga industrial en el Estrecho de Gibraltar con delegaciones en Casablanca y Tánger.

Grupo Alonso ha extendido su red transitaria en el norte de África con la constitución de una filial en Marruecos. El grupo, que preside Jorge Alonso Bonafont, quiere potenciar los flujos de transporte terrestre con origen y destino el mercado marroquí, tanto para cargas de grupaje como camiones completos, en el competitivo escenario de los flujos del estrecho de Gibraltar.

Equipo de Alonso Forwarding Morocco.
Equipo de Alonso Forwarding Morocco.

El grupo ha constituido la filial Alonso Forwarding Morocco que se encarga de ofrecer servicios logísticos, centrando su actividad en el área del transporte marítimo, con todo tipo de cargas en contenedores, tanto carga completa como fraccionada.

La compañía ve un gran abanico de nuevas posibilidades logísticas en el mercado de Marruecos, dentro de la relocalización industrial (nearshoring), que se está produciendo en los últimos tiempos en el norte de África. El grupo explica que es “una estrategia que reduce los costes de transporte, asegura tiempos de entrega más cortos y una mayor compatibilidad cultural u horaria”.

Fuentes de la compañía, que ya ha abierto una primera delegación en Casablanca, han señalado que el objetivo del operador es “ofertar soluciones con conexiones regulares entre toda Europa y Marruecos, además de apoyar a nuestra división logística a ser una referencia en España en el servicio por carretera con el país africano”. La transitaria ya trabaja en la puesta en marcha de la que será su segunda oficina en el país situada en Tánger.

La nueva compañía transitaria viene a reforzar el posicionamiento del grupo español en el Magreb, donde dispone de las filiales Alonso Forwarding Asamar Algerie y Alonso Forwarding Tunis.

Alonso es el primer grupo transitario español. El holding, que generó un volumen de ventas en su red transitaria de 842 millones de euros en 2021, obtuvo un crecimiento del 82 por ciento respecto a 2020, según los datos del Libro Blanco del Sector Transitario que edita anualmente Transporte XXI.