Transitarios  | 

Grupo Alonso expande su red transitaria en Asia

El holding abre filial en Vietnam para profundizar en la logística de tráficos agrícolas e industriales de este país que está recibiendo la deslocalización de productores chinos.

Grupo Alonso continúa fortaleciendo su red transitaria en Asia. El holding, que preside Jorge Alonso, ha abierto la filial Alonso Forwarding Vietnam para atender la logística de este país del sudeste asiático de forma más próxima y con equipos locales.

Junto a su histórica apuesta por China, con este paso, en los últimos cinco años, el grupo transitario ha logrado tejer una estructura internacional en esta zona geográfica, con ubicaciones en los puntos más importantes del sudeste asiático. De esta forma, ha abierto filiales en Corea, en 2020, y en India y Tailandia en 2024, a la que añade ahora la puesta en marcha de la oficina en Ho Chi Minh, en una zona muy próxima a los principales puertos y al aeropuerto internacional To Son Nhat.

Equipo local de Alonso Forwarding Vietnam, liderado por la profesional Tasha Thao Tran.
Equipo local de Alonso Forwarding Vietnam, liderado por la profesional Tasha Thao Tran.

La compañía destaca que “la nueva ubicación ofrece una conectividad estratégica en un país con un gran potencial de crecimiento, que tiene una población de cien millones de habitantes y una posición clave en el sudeste asiático”.

Alonso Forwarding Vietnam ha arrancado su actividad en el país asiático ofreciendo servicios de transporte intermodal, marítimo, aéreo, terrestre, crosstrade y aduanas, al tiempo que atiende el manejo de cargas de proyectos, mercancías peligrosas o cargas sobredimensionadas.

La compañía quiere basar su crecimiento en la zona bajo impulsando la logística de tráficos agrícolas e industriales ante el desvío de producción de China a este país asiático que se viene produciendo en los últimos años, con soluciones personalizadas.

La transitaria destaca que Vietnam ofrece oportunidades para dar servicios logísticos a productores de agricultura y agroindustria en mercancías como arroz, café, anacardos, pimienta, frutas frescas o mariscos, para los cuales Grupo Alonso tiene cobertura de transporte refrigerado, documentación fitosanitaria, consolidación de carga para exportación o coordinación puerta a puerta.

Junto al agroalimentario, Alonso observa crecimientos en sectores industriales como textiles y confección, productos químicos y materias primas o componentes automotrices, unos sectores que vienen creciendo en el país asiáticos gracias al nearshoring de empresas chinas que están trasladando su producción a Vietnam, provocando un aumento del comercio electrónico gracias al apoyo estatal que existe para la digitalización del sector logístico y su acceso directo al mar de China, lo que añade ventajas geográficas para el comercio, la logística y los negocios internacionales.

La compañía reconoce que “en un entorno internacional marcado por la incertidumbre, la flexibilidad en la cadena de suministro se ha convertido en un factor estratégico para mantener la competitividad”, apostando por ofrecer a los clientes “soluciones logísticas adaptables y resilientes capaces de responder a las variaciones de costes, regulaciones o rutas comerciales”.