Transitarios  | 

IFS apuesta por la diversificación para seguir creciendo

El operador logístico neutral, que cumple este año su 40 aniversario, casi ha duplicado sus ingresos frente a los registros prepandemia gracias a la ampliación de la oferta de servicios y la expansión internacional.

La apuesta por la diversificación de la actividad de IFS España ha dado sus frutos. El operador logístico neutral (NLO, por sus siglas en inglés), casi ha duplicado sus ingresos en cinco años, pese al impacto de la caída de los fletes marítimos en las ventas de 2023. El grupo ha pasado de facturar 45,85 millones de euros en 2019 a 71,67 millones en 2023, lo que supone un avance del 56 por ciento frente a los niveles prepandemia.

IFS
Esther Campoy y Pablo Auger, actuales gerentes de IFS España.

La compañía, que cumple cuatro décadas de trayectoria en el sector, ha cimentado su progresión en la ampliación de servicios. IFS España inició su camino en 1985 como consolidador marítimo, su negocio principal, y cuenta actualmente con conexiones en hubs estratégicos, como Valencia, Barcelona, Bilbao, Algeciras y Vigo. Con el paso de los años, y ante las demandas de los clientes en un mercado en constante transformación, la compañía incorporó la actividad de almacenaje y consolidación terrestre, con la apertura de centros logísticos en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, así como servicios aéreos.

En paralelo, reforzó su presencia internacional en mercados como Portugal, Argelia, Marruecos y México, acompañando a sus clientes en operaciones transfronterizas.

Un hito relevante llegó con la fusión con el Grupo MSL, con fuerte implantación en Latinoamérica y con el que mantenía una estrecha relación comercial desde hacía años. La unión de estas dos empresas y otras marcas logísticas dieron lugar en 2023 a MSL Group. Este nuevo grupo empresarial, junto con la alianza iCargo, ha ampliado el alcance y la capacidad de IFS en un mercado cada vez más global.

IFS celebra su 40 aniversario en un contexto de incertidumbre, marcado por tensiones geopolíticas y la evolución de la economía internacional. Pese al retroceso registrado en 2023, poniendo de relieve la dependencia del sector con la evolución de los fletes marítimos, la compañía encara el futuro con una base de negocio más sólida que la de la etapa prepandemia, apoyada en la diversificación de servicios y la expansión internacional.

“El cliente no solo busca un servicio, busca un socio que entienda sus necesidades y le ofrezca soluciones personalizadas”, subraya Pablo Auger, managing director de IFS, al resumir la estrategia de la compañía.