Política  | 

Impulso al acceso norte del Puerto de Valencia

La Confederación Empresarial Valenciana reclama la construcción de la infraestructura, que presupuesta en 667 millones de euros, ante la congestión de la autovía V-30, único vial de conexión del enclave.

Los empresarios valencianos han presentado una completa batería de obras necesarias para mejorar la conectividad terrestre del Puerto de Valencia dentro del estudio “Rehacer y Transformar. Tras la DANA: Propuestas de futuro”, presentado por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), que cifra en 12.503 millones de euros las inversiones urgentes a acometer con mejoras para el territorio tras el dramático episodio de lluvias del pasado mes de octubre.

Colapso la autovía V-30 de Valencia.
Colapso en la autovía V-30, el único acceso por carretera al Puerto de Valencia.

Entre las inversiones urgentes destaca el impulso al acceso norte al enclave, una reivindicación histórica de la logística en Valencia que en las últimas semanas ha recobrado protagonismo con el anuncio de la Generalitat Valenciana de contemplar la futura infraestructura “como proyecto prioritario”, para lo cual se va a realizar un nuevo estudio que diagnostique las necesidades actuales.

En este contexto, el estudio de la CEV, que preside Salvador Navarro, presupuesta en 667 millones de euros la construcción de la infraestructura, sin aportar más detalle que la urgencia de la actuación dado que “la DANA ha puesto de manifiesto la debilidad de contar con un único acceso a las infraestructuras portuarias, obligando a desviar el tráfico de camiones por la ciudad de Valencia, temporalmente”.

El estudio explica que “la construcción del acceso norte serviría de respaldo ante posibles episodios donde la autovía V-30 quedase cortada y contribuiría a mejorar la fluidez y seguridad del tráfico en esta vía, que sirve de ronda de circunvalación sur a la ciudad”.

Presentación del informe de la CEV.
Presentación del informe de la CEV.

Por otro lado, la CEV persigue una mejora integral del acceso portuario a través de la V-30 por el aumento de tráfico que van a generar los futuros inquilinos de la Zona de Actividades Logística y la futura plataforma intermodal de Fuente de San Luis, que van a requerir nuevos enlaces y la ampliación de puentes, obras que se cifran en 120 millones de euros.

En esta línea, el documento traza el desdoblamiento y mejora integral de la práctica totalidad de infraestructuras, como es el caso de la circunvalación exterior a Valencia. En concreto, sumando el proyecto de acceso norte y las mejoras de la V-30, las necesidades en actuaciones viarios que demanda la CEV ascienden a 2.093 millones de euros.

En cuanto al desarrollo de la intermodalidad, la CEV reclama la construcción de un bypass de mercancías en Almussafes, con un coste de 100 millones de euros, y acometer las obras del túnel pasante, liberando así el tramo del túnel del Cabañal para el acceso de trenes de mercancías al puerto de Valencia, bajo un presupuesto de 1.200 millones de euros.

Junto a esto, se solicita la mejora del corredor con Zaragoza con una inversión de 530 millones de euros para la construcción de un “salto de carnero” en Sagunto, para evitar maniobras adicionales, y la mejora de gálibos y de pendientes en la línea ferroviaria Valencia-Teruel-Zaragoza.