Carretera  | 

Jesús Vela se suma al HVO

El transportista cántabro participa en la iniciativa Blueway Transport de Saint-Gobain Pam para trasladar tuberías empleando el biocombustible.

Jesús Vela se ha añadido a la corriente que apuesta por el biocombustible HVO (aceite vegetal hidrotratado) para reducir las emisiones de CO2 en su operativa de transporte por carretera.

Jesús Vela emplea el HVO para suministros de Saint-Gobain Pam.
Jesús Vela ha empleado el HVO para dos suministros procedentes de Saint-Gobain Pam.

El flotista, englobado en el grupo cántabro Vela Logística, participa en la estrategia de descarbonización de su cliente Saint-Gobain Pam.

La multinacional, que tiene una fábrica en Santander de tuberías de fundición dúctil, fomenta la utilización de biocombustibles de segunda generación (HVO), a través de la iniciativa Blueway Transport.

Entre los primeros servicios de Jesús Vela empleando el HVO se encuentra el suministro de más de cinco kilómetros de tuberías para un ramal de abastecimiento de agua en Calasparra (Murcia).

El transportista también ha empleado dicho biocombustible, elaborado con residuos, para acarrear el material de 12 kilómetros de conducciones hidráulicas entre Lazagurria y Viana (Navarra), obra acometida por la empresa Excavaciones Fermín Osés.

Con Blueway Transport, Saint-Gobain Pam busca reducir su propia huella de carbono y ayudar a sus clientes en el mismo empeño, otorgando un certificado en el que se especifica las toneladas de CO2 no emitidas y el porcentaje de emisiones reducido, en comparación a la utilización de transportes con combustible tradicional.

Grupo Vela, que gestiona una flota con más de 60 camiones, comenzó su actividad en 1987 con la empresa de transportes nacional e internacional de mercancías Jesús Vela.

En 1989 integró a la compañía Jesvefe, centrada en la logística integral e intermodal, así como en el mantenimiento industrial de hornos refractarios.

En 2009, adquirió Transportes Bárcena y Bárcena Transportes Químicos, especializadas en la carga de mercancía peligrosa, y que tiene en su cartera de clientes a Solvay, Acideka, Tradebe, Kemira o Kem One.

El operador dispone en el municipio de Renedo de Piélagos de una nave de 4.000 metros cuadrados, una parcela de 26.000 metros cuadrados para almacenamiento exterior, así como otro terreno de 10.000 metros cuadrados.

El grupo cántabro obtuvo una cifra de negocio de 14,7 millones de euros en 2023, un 2 por ciento menos que en el ejercicio anterior. Los flotistas Jesús Vela y Transportes Bárcena generan la mayor parte de los ingresos, con cinco millones de euros de facturación cada una de estas dos sociedades.