El operador, que entró en el mercado hace siete años haciendo distribución local para agencias de transporte y clientes directos, encuentra nicho en la operativa de transporte para eventos, ferias y rodajes.
JS Trans (nombre comercial de JS Trans 2016) crece con la especialización. Ha encontrado nicho en la operativa de transporte para eventos, ferias y rodajes. La compañía entró en el mercado haciendo distribución local para agencias de transporte y clientes directos.

En los siete años discurridos desde su creación, por parte de dos profesionales con años de experiencia en el sector, ha sumado nuevos servicios de transporte. Esta evolución ha quedado plasmada en la flota de vehículos propios.
JS Trans comenzó con cinco unidades en 2018. Actualmente, suma 24 vehículos rígidos y 21 trailers después de la última ampliación, de 15 unidades, en 2024. No se quedará aquí, “esperamos acabar el año con cinco vehículos más, siendo uno de ellos la primera unidad eléctrica”, señala Jacob Santana, gerente de JS Trans. El operador trabaja con unos 90 autónomos, registrando una actividad “superior a los 120 viajes de media diarios”, añade el empresario.
Esta evolución también ha quedado reflejada en el volumen de negocio, que crece a un ritmo de dos dígitos anualmente. JS Trans registró una facturación de 5,2 millones de euros en 2023, el 23,2 por ciento más que en 2022, de acuerdo con los Libros Blancos del sector de Transporte XXI. El pasado año cerró con unas ventas de 7,6 millones y espera alcanzar los 8,9 millones en 2025, según el propio operador.
Una parte de este crecimiento se debe al transporte para eventos, ferias y rodajes, nicho en el que entró en 2024, “nos hemos especializado en el ‘puerta a puerta’ de esta actividad”, señala Miriam Ojados, adjunta a dirección. Y el objetivo es “seguir creciendo en este tipo de transporte, ya que hay potencial, para convertirnos en referentes de este sector en Cataluña”, añade Jacob Santana.
El operador JS Trans, con base en Mollet del Vallès (Barcelona), prevé dar el salto fuera de Cataluña abriendo una filial en Madrid en 2026, “como parte de nuestra estrategia de crecimiento orgánico”. Ambos empresarios han creado la sociedad JS Trucks, dedicada a la compra-venta de vehículos industriales de segunda mano.