La compañía incorporará en 2026 los buques “Miranda Green” y “Mila Green”, con tecnología de bajas emisiones, elevando a 76 millones de euros la inversión destinada a la modernización de su flota.
Grupo JSV continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad y expansión, una travesía verde que se materializa en la adquisición de dos buques de última generación. Al anuncio realizado en junio de la adquisición del “Mila Green”, por 38 millones de euros, la compañía ha informado hoy que incorporará un segundo buque gemelo, el “Miranda Green”, por importe similar, lo que elevará la inversión en flota de JSV a 76 millones de euros. Con estos barcos, la compañía reducirá las emisiones de CO2 hasta un 70 por ciento gracias a su sistema de combustión dual preparado para operar con metanol.

El segundo buque, bautizado en homenaje a Miranda de Ebro, ciudad donde nació la compañía, consolida el plan “Move to Green” de JSV, que busca extender la eficiencia y sostenibilidad también a sus líneas marítimas. “Llevamos años apostando por soluciones multimodales y el ferrocarril. Ahora damos un paso más en nuestro compromiso medioambiental con estos buques de última tecnología”, destaca Sonia Herzog, consejera delegada del grupo.
Ambas unidades, con una capacidad de 1.200 TEU nominales, podrán conectarse eléctricamente en puerto y están adaptadas a la futura normativa ambiental europea. Además, incorporan un sistema patentado de guías que agiliza las operaciones de carga y descarga, optimizando la manipulación de contenedores Pallet Wide High Cube y de 45 pies, habituales en la flota especial del operador.
La entrega del “Mila Green” está prevista para marzo de 2026, y la del “Miranda Green” para junio. Con su entrada en servicio, JSV dispondrá de dos buques propios equipados con tecnología de bajas emisiones, reforzando su independencia operativa y su compromiso con el transporte marítimo sostenible.
La adquisición se enmarca en la nueva etapa de crecimiento del grupo tras la entrada de Nazca Capital como socio estratégico el pasado mes de julio. Esta operación financiera permitirá acelerar los planes de expansión internacional, consolidar la estructura multimodal del operador y apuntalar su modelo de negocio vertical.
Fundado en 1994 por Antonio Herzog, el grupo se ha posicionado como protagonista en el transporte marítimo con Canarias y en soluciones logísticas intermodales. La compañía ha invertido más de 20 millones de euros en activos estratégicos, entre ellos su terminal ferroviaria y puerto seco en Miranda de Ebro (TCM) y el HUB Portuario de Alicante, que actúa como nodo de conexión marítimo-ferroviario.
Con la llegada del “Miranda Green”, JSV consolida su apuesta por una “saga Green” de buques modernos con nombres femeninos que simbolizan, según la empresa, el papel clave de las mujeres tanto en su desarrollo interno como en la transformación del sector logístico.