Servicios  | 

La inmologística se lanza al formato ‘big box’ en Valencia

El crecimiento de tráficos portuarios e industriales respalda la apuesta inversora de los operadores que abrirán una treintena de nuevas plataformas en 2025, sumando 711.124 metros cuadrados de oferta en la provincia.

La inmologística va a fortalecer el negocio de naves de gran formato en la provincia de Valencia. Según se desprende del análisis de las nuevas inversiones en suelos que los promotores tienen en marcha, la tipología de inmueble va a crecer ampliamente, apostando por ubicar plataformas logísticas ‘big box’ en los suelos de desarrollo a corto plazo, en algunos de los cuales ya se han iniciado los trabajos de urbanización.

La contratación de espacios logísticos se ha triplicado en el primer trimestre de 2025 en Valencia.
La contratación de espacios logísticos se ha triplicado en el primer trimestre de 2025 en Valencia.

La consultora Triangle REM cuantifica esta bolsa de suelo en 372.363 metros cuadrados, unos espacios que vendrán a permitir un desahogo ante el crecimiento de tráficos portuarios e industriales, una expansión de flujos que respalda la apuesta inversora de los operadores.

Y es que para estos nuevos suelos, ubicados en las localidades de Loriguilla, Bétera, Aldaya y Moncada, se plantean cinco grandes actuaciones. En concreto, en Loriguilla se desarrollará un parque logístico, con 153.630 metros cuadrados, que albergará cuatro plataformas que se construirán por fases, en función de la oferta y las necesidades de los clientes.

Por su parte, en Bétera se habilitarán 95.000 metros cuadrados de inmuebles, de los que los primeros 25.000 metros cuadrados saldrán al mercado “a riesgo” en los próximos meses. Junto a estos, en Moncada se construirán dos inmuebles de 39.974 y 42.389 metros cuadrados. Para el primer trimestre de 2027 se prevé pueda habilitar un nuevo parque logístico de 140.000 metros cuadrados en Aldaya.

Por otro lado, hay 9 proyectos que ya están en suelo finalista, con una superficie de 177.365 metros cuadrados, ubicados en Cheste, Quart de Poblet, Sagunto, Picassent y Alzira, con superficies que oscilan entre 4.000 y 65.000 metros cuadrados construidos, cuya disponibilidad de nave está en el entorno de los doce meses.

Espacios urbanizados en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, junto a la ampliación sur del enclave.
Espacios urbanizados en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, junto a la ampliación sur del enclave.

Junto a los desarrollos en suelo, el sector está en disposición de sumar una oferta de 711.125 metros cuadrados en los próximos meses, inmuebles ya terminados que se añadirán al parque actual cifrado en 4.951.164 metros cuadrados por la promotora Triangle REM. Con esta situación, Valencia romperá la barrera de los 5 millones de metros cuadrados dedicados a la actividad inmologística en 2025, si bien la consultora estima que un 20 por ciento de los inmuebles actuales necesitan reformas para ser adaptables a las necesidades emergentes de la actividad.

En la oferta de inmuebles construida, destaca la autopromoción con ocho inmuebles, con 227.069 metros cuadrados, plataformas que se ubican en las localidades de Líria, Cheste, Náquera, Sagunto, Picassent, Sollana y la ZAL del puerto de Valencia, dada la escasez de suelo en zonas como Ribarroja. Asimismo, las promociones a riesgo añaden 361.446 metros cuadrados a la oferta inmologística de la provincia, con la puesta en servicio de 16 proyectos de naves, con tipologías de entre los 5.600 y los 73.630 metros cuadrados.

En este sentido, desde la gerencia de la consultora Triangle REM, Jesús Fajardo, explica que los datos indican que “el mercado logístico valenciano se encuentra en pleno auge”, matizando que “el tejido promotor está comprendiendo cada vez más la importancia de la urgencia en el desarrollo de nuevas promociones para cubrir la elevada demanda existente y que se va a ver propulsada también por los nuevos desarrollos en la ZAL de Valencia y con la ampliación norte del puerto”.

De esta forma, la consultora constata que la contratación de naves se ha triplicado en el primer trimestre de 2025 con 81.137 metros cuadrados frente a los 25.828 metros cuadrados del mismo trimestre de 2024.