La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria examina a 636 aspirantes para obtener la licencia, en una convocatoria marcada por la fuerte presencia de operadores privados enfocados al transporte de mercancías.
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) ha convocado a 651 aspirantes en las pruebas para la obtención de la licencia y el diploma de maquinista.

El peso del transporte de mercancías en la convocatoria vuelve a ser destacado, con una amplia representación de operadores privados. Medway lidera la participación con 61 candidatos, seguida de Alsa (33), Continental Rail (17), Transfesa (24), Low Cost Rail (15) y la Fundación Valenciaport (14). A ellos se suman Raxell (9), Foravant (9) y Go Transport (1).
Por parte de los centros de formación, Renfe, a través de su escuela ETPCO, aporta la mayor cifra con 299 alumnos, seguida de CEFF (58), ADIF (49), ADA (13) y Create (24). En total, quince centros homologados participan en esta convocatoria.
El examen teórico, que se celebra el próximo 2 de noviembre, consiste en cuestionarios de entre 60 y 80 preguntas tipo test, según la modalidad elegida. Los candidatos deberán demostrar conocimientos sobre normativa de circulación ferroviaria, señalización en cabina, material motor eléctrico y diésel, freno, legislación ferroviaria, mercancías peligrosas y prevención de riesgos laborales. Para ser considerados aptos deberán superar un mínimo de respuestas correctas en cada módulo.
La prueba práctica, requisito imprescindible para quienes aprueben la fase teórica, se desarrollará en trenes reales. En el caso de la licencia y diploma, el examen se realizará conduciendo una locomotora con un mínimo de diez vagones o un automotor durante al menos 30 minutos, comprobando la capacidad de anticipación, el control de velocidad, la ejecución de frenadas, las maniobras de entrada y salida en terminal y la respuesta ante emergencias. Para la licencia, la prueba incluye además maniobras con trenes de cinco vagones y ejercicios de frenado y seguridad en cabina.