Servicios  | 

La ZAL de Valencia recibe nuevas ofertas

Tramesa, Maltrasinter de Grupo Cosco, Accolade y Nederval solicitan espacio en el segundo concurso abierto por VPI Logística para tres manzanas con 94.731 metros cuadrados.

El segundo concurso abierto por VPI Logística, sociedad promotora de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, ha demostrado un renovado interés de operadores y promotores inmobiliarios por instalarse en esta zona “prime” del sector inmologístico de la capital del Turia.

Espacios urbanizados en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, junto a la ampliación sur del enclave.
Espacios urbanizados en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, junto a la ampliación sur del enclave.

Tramesa, Maltrasinter de Grupo Cosco, Accolade y Nederval han presentado ofertas a las tres manzanas con 94.731 metros cuadrados de superficie que VPI sacó a concurso a finales del pasado ejercicio y que permitirá atraer nuevas inversiones al puerto de Valencia, según ha confirmado Transporte XXI en fuentes del enclave.

Este es el segundo concurso que realiza VPI Logística, después del que arrancó en 2019, por un espacio de 107.000 metros cuadrados, y cuyas manzanas fueron adjudicadas a las empresas Medlog, MSC, QA Pimba y Raminatrans. Las citadas empresas anunciaron una inversión de más de 73 millones de euros.

Las tres nuevas manzanas que salieron a concurso eran la G2, F2 y A3, con una superficie de 33.504, 24.862 y 36.363 metros cuadrados, respectivamente. Por la G2 han presentado ofertas Maltransinter y Accolade, mientras que por la F2 se ha interesado Nederval y la A3 ha sido elegida por Tramesa, la firma que viene potenciando la autopista ferroviaria entre Valencia y Madrid.

Las empresas serán adjudicatarias de un derecho de superficie que estará vigente durante un plazo mínimo de 15 años y un máximo de 35 años. Tras la presentación de las ofertas, VPI Logística deberá revisar la documentación aportada en el primer sobre, que debe contener un certificado de la garantía y una declaración responsable. En las próximas semanas, la promotora deberá abrir la documentación donde se incluye el proyecto y las inversiones previstas.

VPI Logística tiene como objetivo priorizar la instalación de navieras, consignatarias, transitarias, terminalistas y transportistas terrestres en la zona logística, así como a promotores o inversores inmobiliarios, que acrediten promociones cuyo cliente finalista pertenezca a los colectivos citados y que demuestren la vinculación del proyecto con el tráfico marítimo.