Referencia cero a la carga en los argumentos a favor de ampliar El Prat como señala Ateia
No podemos más que sumarnos al lamento de Ateia-Oltra Barcelona sobre la nula referencia al transporte de mercancías por parte de las administraciones o entidades, y han sido numerosas las manifestaciones, a la hora de posicionarse favorablemente a la ampliación del aeropuerto de Barcelona. Es lo de siempre, que tantas veces hemos repetido (y seguro que seguiremos haciéndolo) en este periódico: las mercancías no votan.
Es obvio que el objetivo de la ampliación del aeropuerto catalán, el segundo de la red de Aena, beneficiará al negocio del cargo. Ganará capacidad para atraer más vuelos intercontinentales. Y, por lo tanto, más oferta en la bodega de los aviones de pasajeros para que las exportaciones de las empresas catalanas salgan directamente desde las pistas de El Prat a sus destinos en lugar de tener que viajar en camión aéreo para despegar desde otros aeropuertos europeos. Y a la inversa, más oferta para ahorrar a los importadores catalanes periplos de sus mercancías por otros aeropuertos.
Más oferta es condición sine qua non para atraer más mercancías al avión, pero no hay que olvidar otros condicionantes que afectan como es el buen funcionamiento de los servicios aduaneros o contar con unas terminales de carga ágiles con los suficientes medios técnicos y humanos. Además, habrá que tener cuidado para que la carga en su trasiego por la instalación no pierda agilidad en el futuro aeropuerto ampliado (si al final llega). Ateia ha mostrado su disposición a arremangarse las mangas para que la carga sea tenida en cuenta. A ver si recogen el guante.
Eva Mármol
barcelona@grupoxxi.com