Marítimo  | 

Noatum ganará peso logístico en Castellón

El grupo unificará sus concesiones para dar mayor eficiencia a los cargadores y consolidar el control sobre su capacidad portuaria.

La terminal de Noatum en Castellón ha comenzado los trámites para integrar en un único título las dos concesiones con las que opera, una de ellas procedente de la compra de la antigua instalación de APM Terminals.

Imagen del puerto de Castellón.
Imagen del puerto de Castellón.

La medida pretende simplificar la operativa y reforzar el servicio para cargadores de sectores estratégicos como el azulejero, el químico y el agroalimentario. Desde 2004, Noatum Terminal Castellón viene gestionando directamente una terminal multipropósito, a lo que hay que añadir que en enero de 2024, adquirió el 100 por ciento de APM Terminals Castellón por un importe cercano a los 10 millones de euros, lo que supuso un salto en capacidad e infraestructuras.

La superficie combinada de ambas instalaciones suma 250.000 metros cuadrados y una capacidad anual de 250.000 TEU. Ambas terminales están habilitadas para procesar hasta 2 millones de toneladas de carga a granel para la industria cerámica y cuentan con conexiones ferroviarias directas hacia el hinterland, reforzando su posición en las rutas hacia el Mediterráneo, Oriente Medio y Norte de África.

La integración persigue no sólo simplificar el marco concesional, reduciendo trámites y armonizando plazos, cánones e inversiones en una sola concesión, sino también aumentar la competitividad de los cargadores.

Con esta medida, la compañía pretende ofrecer un servicio más ágil y flexible, facilitando la planificación de ampliaciones, la reordenación de tráficos y una gestión más efectiva de los recursos bajo un único contrato concesional. Una estructura unificada permitirá a sectores clave, como el azulejero, que concentra la mayor parte de las exportaciones en contenedor, la industria química y el agroalimentario, operar con menores costes administrativos y tiempos de gestión más cortos, reforzando la competitividad de Castellón frente a otros puertos del Mediterráneo, explica la compañía.

De obtener luz verde, la operación consolidará en un solo título la gestión de la principal instalación de contenedores y carga general de Castellón.