El necesario ganar-ganar en los ‘tenders’
El contrato anual convierte la relación cargador-transportista en un ecosistema de provisionalidad que repercute negativamente en ambas partes
El contrato anual convierte la relación cargador-transportista en un ecosistema de provisionalidad que repercute negativamente en ambas partes
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, aseguró recientemente que “un partido político siempre está en campaña”… Y así le va a la industria de este país.
Está meridianamente claro que si el negocio del ferrocarril de mercancías en España quiere ser rentable tiene que conseguir aportar valor a sus clientes.
Pese a que el anterior Parlamento Europeo sacó adelante una posición común sobre la campana de las últimas elecciones comunitarias, la nueva composición de fuerzas alimenta la idea de que podría hacerse ‘borrón y cuenta nueva’.
Las cifras de los últimos Observatorios del Ministerio de Fomento dejan bien a las claras la fuerte competencia en este mercado, lo que se traduce en una posición de debilidad frente a los clientes.
Es fundamental que el Gobierno priorice de una vez el impulso de la intermodalidad y no abandone esta iniciativa en algún cajón de Nuevos Ministerios
España tiene hoy la posibilidad de defenderse actualizando su modelo de costes en la estiba y ofreciendo una conectividad inteligente con una modernizada y competitiva red ferroviaria
Es evidente que el sector necesita algo más que un mero cambio de nomenclatura, pero no deja de ser un gran logro que el nombre del Ministerio lleve la etiqueta de Transporte.
La red intermodal multicliente del operador público ha sido históricamente la punta de lanza para atraer tráficos de la carretera al ferrocarril.
El principal enemigo del transportista es el propio transportista
La patronal AEFP quiere que Adif copie el modelo alemán en el que existe un sistema de compensaciones
Varias empresas han puesto ya en marcha pruebas piloto para testar la viabilidad del ‘duotrailer’.
Patronales regionales del sector presentan una denuncia ante la CNMC por competencia desleal contra Ineco y no descartan acudir a Bruselas.
A lo largo de 2018, las unidades que operan bajo bandera nacional disminuyeron su tonelaje un 5,5 por ciento (GT).
Para el naviero, un tren es un buque pequeño, un ‘feeder’ de hasta 100 TEUs, que debe resolver con flexibilidad y coste el transporte de corta distancia
El sistema portuario español, con sus éxitos y fracasos, con sus luces y sombras, dista mucho de ser un modelo profundamente liberalizado y competitivo.
La configuración parece todavía lejos de tocar techo en el mercado español puesto que en determinados sectores económicos, como la automoción, paquetería o paletería, sigue ganando terreno.
Los transportistas españoles han conseguido que el transporte bilateral y el tránsito queden excluidos de la regulación sobre los trabajadores desplazados
Por primera vez en mucho tiempo, la comunidad de la carga aérea en España ha decidido unirse para reclamar la atención que el sector precisa.
Los transportistas están muy molestos porque los cargadores sigan insistiendo a sus espaldas en altas instancias para que la Administración impulse las 44 toneladas
© 2025, todos los derechos reservados.