Las aerolíneas del Golfo crecen en tráficos en Barajas
Las cuatro compañías aéreas de Oriente Medio registraron un tráfico de 30.481 toneladas en el primer semestre de 2021 en Madrid, un 10,9% más que en el mismo período de 2019.
Las cuatro compañías aéreas de Oriente Medio registraron un tráfico de 30.481 toneladas en el primer semestre de 2021 en Madrid, un 10,9% más que en el mismo período de 2019.
Aunque los flujos de mercancías crecieron en junio por primera vez desde febrero del año pasado, la actividad carguera acumula un descenso del 10,2 por ciento en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2019.
La aerolínea ha acelerado la renovación de su flota durante la pandemia, completando la retirada de los Airbus A340-600 y centrándose en los A330 y A350 “más sostenibles”, según la compañía.
Cuenta con una superficie total de 12.279 metros cuadrados, que podrá ser adjudicada en un solo lote o en dos distintos de 5.732 y 6.547 metros cuadrados, respectivamente, por un período de 30 años.
Las conexiones no regulares para el transporte de mercancías pasaron de representar el 3,8 por ciento del total de las operaciones al 9,6 por ciento en un año en el aeropuerto de Barcelona.
En 2022 alcanzará una cuota del 20% sobre el conjunto de volúmenes de mercancías que se mueven en avión frente al 10% de 2017, según avanzó Francisco Aranda, presidente de UNO.
Después de concretarse la resolución del anterior contrato, el nuevo concurso está previsto que se adjudique en septiembre y la instalación esté en marcha a partir de 2023.
Airpharm Logistics y Acciona Forwarding son las dos primeras compañías en España que se han apuntado al programa SAF de la filial de carga aérea del Grupo Air France-KLM.
Aena adjudica a las empresas Portillo Telecomunicación, Cymi y Cymi Seguridad el contrato para la instalación de un circuito cerrado de televisión por un importe de 1,44 millones de euros.
Tarmac Aragón se ha adjudicado la gestión de dos naves de reciente construcción, de 500 m2 de superficie cada una, por un período de un año prorrogable por tres más.
La demanda de carga aérea ya ha hecho una ‘V’ completa y está por encima de los volúmenes previos a la pandemia, según se apuntó en una jornada de ACE y Foro MADCargo.
Aena confirma a UNO que iniciará la colocación de un circuito cerrado de televisión en el recinto a partir de julio y estará completado en un plazo de 15 meses.
El ‘hub’ mundial de Qatar Airways en Doha y el de Emirates en Dubai lideran las prinicipales rutas en volúmenes de carga aérea en conexión con Madrid.
La filial carguera del holding incrementa el 50% los ingresos a pesar de reducir casi el 21% las toneladas transportadas durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2020.
El Gobierno de Aragón proyecta la ampliación de 195 hectáreas de la campa de estacionamiento de aeronaves, lo que permitirá alcanzar una capacidad de hasta 250 aviones.
El 41% de la carga aérea se movió en este tipo de aeronaves en el primer trimestre de 2021, frente al 29% en 2019, según el ‘Observatorio de la carga de Madrid’ de MADCargo LAB.
La multinacional considera “muy positiva” la recuperación del H-24 en el aeropuerto de Vitoria como apoyo a la carga aérea, ya que permite “tener más y mejor capacidad de respuesta”.
DHL, UPS y FedEx canalizaron más del 30 por ciento de las mercancías que pasaron por el aeropuerto de Barcelona el año pasado, según un análisis de GPA, consultora de la Cámara de Comercio de Barcelona.
La asociación impulsa un nuevo proyecto, denominado MADCargo LAB, a través del que pretende potenciar la innovación colaborativa para transformar la carga aérea.
La pista madrileña sostiene con regularidad en torno al 50 por ciento del tráfico de mercancía que se mueve anualmente en el sistema aeroportuario español.
© 2025, todos los derechos reservados.