Las aerolíneas de Oriente Medio ganan peso en Barajas
El ‘hub’ mundial de Qatar Airways en Doha y el de Emirates en Dubai lideran las prinicipales rutas en volúmenes de carga aérea en conexión con Madrid.
El ‘hub’ mundial de Qatar Airways en Doha y el de Emirates en Dubai lideran las prinicipales rutas en volúmenes de carga aérea en conexión con Madrid.
La filial carguera del holding incrementa el 50% los ingresos a pesar de reducir casi el 21% las toneladas transportadas durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2020.
El Gobierno de Aragón proyecta la ampliación de 195 hectáreas de la campa de estacionamiento de aeronaves, lo que permitirá alcanzar una capacidad de hasta 250 aviones.
El 41% de la carga aérea se movió en este tipo de aeronaves en el primer trimestre de 2021, frente al 29% en 2019, según el ‘Observatorio de la carga de Madrid’ de MADCargo LAB.
La multinacional considera “muy positiva” la recuperación del H-24 en el aeropuerto de Vitoria como apoyo a la carga aérea, ya que permite “tener más y mejor capacidad de respuesta”.
DHL, UPS y FedEx canalizaron más del 30 por ciento de las mercancías que pasaron por el aeropuerto de Barcelona el año pasado, según un análisis de GPA, consultora de la Cámara de Comercio de Barcelona.
La asociación impulsa un nuevo proyecto, denominado MADCargo LAB, a través del que pretende potenciar la innovación colaborativa para transformar la carga aérea.
La pista madrileña sostiene con regularidad en torno al 50 por ciento del tráfico de mercancía que se mueve anualmente en el sistema aeroportuario español.
Zaragoza y Vitoria crecen por encima de los volúmenes prepandemia en el primer trimestre, mientras que Madrid y Barcelona siguen acumulando descensos de dos dígitos.
OHL, que presentó una oferta por importe de 3,51 millones de euros, es la elegida entre las cuatro candidatas que optaban a la construcción de las nuevas instalaciones de carga.
El aeropuerto aragonés, en el que Qatar Airways es líder en volúmenes de mercancías, recibe cinco ofertas para la construcción de la sexta terminal de carga.
Pese al auge del comercio electrónico, los volúmenes de carga aérea asociados al ‘express’ en el aeropuerto de Madrid caen también a comienzos de 2021.
Proyecta instalar un circuito de vigilancia mediante cámaras que supondrá una inversión de 1,75 millones de euros y para el que ya se han presentado tres ofertas.
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
Norwegian dejará de operar las rutas intercontinentales, lo que supone el cierre de su base en el aeropuerto de Barcelona para los cinco destinos que tenía con el país norteamericano antes de la pandemia.
Ocho compañías que operan vuelos de mercancías se situaron entre las 17 con mayor tráfico en el aeropuerto de Madrid-Barajas en los primeros once meses de 2020.
Aena le adjudica el desarrollo y explotación de aplicaciones para el intercambio de información de la comunidad carguera en los aeropuertos españoles por un período de tres años.
La aerolínea de bandera colombiana apuesta por los aviones cargueros para sostener los tráficos con Barajas ante el descenso de conexiones de pasajeros por la pandemia.
Las nuevas instalaciones en el aeropuerto aragonés supondrán una inversión de 4,35 millones de euros y está previsto que estén operativas a principios de 2022.
El aeropuerto de Barcelona finalizará este año con un tráfico de unas 114.000 toneladas, frente a las casi 177.000 toneladas de 2019, de mantener la tendencia decreciente registrada hasta octubre.
© 2025, todos los derechos reservados.