Swissport y Sesé optan a una nave de carga en Zaragoza
Aena ha recibido dos ofertas para el arrendamiento de unas nuevas instalaciones logísticas de 3.700 metros cuadrados de almacén en primera línea del aeropuerto aragonés.
Aena ha recibido dos ofertas para el arrendamiento de unas nuevas instalaciones logísticas de 3.700 metros cuadrados de almacén en primera línea del aeropuerto aragonés.
La aerolínea acumuló una actividad de 3.209 toneladas de mercancías en los primeros nueve meses del año, frente a las 1.449 toneladas registradas en el mismo periodo de 2018.
Iberia tomará el control de Air Europa en el segundo semestre de 2020, en el marco de una operación que ha sido valorada en cerca de 1.000 millones de euros.
Las instalaciones, hub mundial de Qatar Airways, incrementarán su capacidad hasta los 3,2 millones de toneladas anuales, tras poner en marcha una nueva terminal en 2023.
El aeropuerto de Madrid sigue dando pasos en la buena dirección para convertirse en hub mundial para tráficos regulares de mercancías con los cuatro grandes continentes.
Aena anima a las empresas a unirse en una asociación intersectorial española para impulsar la digitalización del sector, en el marco del ‘Madrid Air Cargo Day’ organizado por Foro MADCargo.
La cifra de negocio de los operadores superó los 500 millones de euros en 2017, lo que supone un avance del 9%, tres puntos por encima de la media del transporte en España.
Los aeropuertos de la red de Aena encaran el último trimestre de 2019 con un crecimiento del 3,8 por ciento, frente al avance del 10,9 por ciento registrado un año antes.
Los productos farmacéuticos es uno de los sectores que más está creciendo, tanto en valor como en volumen, durante los últimos años en el aeropuerto de Barcelona.
Sus flujos han crecido el 13,8 por ciento en los últimos ocho años, mientras el tráfico total de mercancías ha aumentado casi el 66 por ciento en el mismo periodo.
Los aeropuertos españoles registran un avance del 3,9 por ciento hasta julio, en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, tras crecer a doble dígito en los últimos años.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) firma la autorización que culmina un largo proceso de verificación de las instalaciones del aeródromo manchego.
La aerolínea catarí salta de la segunda a la primera posición en actividad carguera en el aeropuerto de Barcelona al incrementar el 10 por ciento sus tráficos, mientras retrocede la compañía emiratí.
El tráfico de mercancías por el modo aéreo acumula un descenso del 3,5 por ciento, hasta junio, después de nueve meses consecutivos con volúmenes de carga en cifras rojas, según las últimas estadísticas de IATA.
Potencia su hub, donde estrena nueva terminal de handling exclusiva, con el aumento de su capacidad en rutas a destinos europeos como Ámsterdam, Milán, París y Roma.
La compañía de handling está presente en las pistas de Madrid, Barcelona y Zaragoza y proyecta el salto a Málaga y Vitoria, entre otros aeródromos.
La aerolínea árabe, la primera en movimiento de mercancías del aeropuerto de Barcelona, anuncia la nueva conexión con México, de periodicidad diaria, para invierno.
La multinacional textil española distribuye mercancía dos veces por semana en sus tiendas de todo el mundo y el avión resulta clave en su modelo logístico.
La aerolínea asiática oferta actualmente 185 toneladas semanales para mercancía de exportación en sus vuelos de conexión con Pekín, Shanghái y Sao Paulo.
La aerolínea noruega se hace un hueco en el ‘Top 15’ del aeropuerto de Barcelona con las rutas transoceánicas que empezó a operar hace dos años y que ha ampliado al quinto destino esta temporada.
© 2025, todos los derechos reservados.