El aeropuerto de Zaragoza da el sorpasso
La instalación aragonesa, con un crecimiento del 38,1 por ciento, salta de la tercera a la segunda posición desplazando a El Prat, que incrementó su actividad carguera el 10,5 por ciento el mes pasado.
La instalación aragonesa, con un crecimiento del 38,1 por ciento, salta de la tercera a la segunda posición desplazando a El Prat, que incrementó su actividad carguera el 10,5 por ciento el mes pasado.
La demanda, medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (FTK, por sus siglas en inglés), aumentó un 8 por ciento en enero, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados por IATA.
El conjunto del proyecto urbanístico, de 328 hectáreas de extensión, está evaluado en 1.265 millones de euros, cuyo desarrollo dependerá de la involucración de la iniciativa privada.
Alcanza una cuota del 14,9 por ciento del tráfico global en los cinco años y medio que lleva operando en la instalación aeroportuaria con aviones de pasajeros y cargueros.
El grupo aéreo turco incrementa el 81,6 por ciento el volumen de mercancías movidas en el sistema aeroportuario de Aena en enero, mientras avanza una media del 34 por ciento globalmente.
El sistema aeroportuario español registró una actividad de 74.410 toneladas en enero, lo que supone un incremento del 19 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017.
Según IATA las previsiones para este año son optimistas, aunque el ritmo se reducirá hasta aumentar un 4,5 por ciento.
Los operadores confían en que la nueva compañía Osa Handling, vinculada al Grupo Globalia, ayude a la descongestión de las otras dos instalaciones del centro de carga.
Los operadores afirman que “dependerá de la oferta que se iguale el avance del año pasado”, que alcanzó el 15 por ciento.
La aerolínea turca suma dos nuevas frecuencias con aviones cargueros desde España.
Operadores demandan acciones que incrementen la competitividad de la instalación para lograr reducir distancias en movimiento de carga con otros aeropuertos europeos.
ACI vaticina que el tráfico crecerá este año a un ritmo del 7,4%, aunque prefiere optar por la “prudencia” tras advertir que esta tendencia positiva “no perdurará eternamente”.
Los aeropuertos de la red de Aena superan la barrera de las 900.000 toneladas en el año 2017, casi 300.000 toneladas más que antes de la crisis, lo que supone un crecimiento del 15 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
La low cost escandinava mueve el triple de tráfico en un mes que a lo largo de un año de actividad en el aeropuerto de Barcelona.
Aumenta la presencia policial en todo el perímetro de las instalaciones como “efecto disuasorio para con los delincuentes” tanto en las infraestructuras comunes como en el interior de las empresas instaladas.
El grupo aéreo turco también crece a un ritmo de dos dígitos en el mercado español, con 29.264 toneladas manipuladas durante los once primeros meses del año en el conjunto de la red de Aena
La carga aérea creció un 15,3 por ciento hasta noviembre en el conjunto de la red de Aena, que ya supera en 45.000 toneladas las mercancías manipuladas durante todo el pasado año.
Se trata de un servicio inicialmente de importación procedente de Estambul, hub del grupo aéreo turco, que aterriza los domingos en las pistas de El Prat.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional cree que “la industria debería ofrecer su mejor desempeño operacional y financiero desde el repunte de la crisis en 2010 ante la moderación del tráfico en el cuarto trimestre”.
La compañía aérea, representada por el GSA Gen-Air, suma 2.235 toneladas hasta octubre en el aeropuerto de Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.