Los integradores alcanzan un repunte en sus tráficos en Barajas desde agosto
Los tráficos de las cuatro compañías integradoras (EAT-DHL, UPS, Fedex y TNT) en el aeropuerto de Madrid-Barajas han experimentado un repunte desde el mes de agosto.
Los tráficos de las cuatro compañías integradoras (EAT-DHL, UPS, Fedex y TNT) en el aeropuerto de Madrid-Barajas han experimentado un repunte desde el mes de agosto.
DHL Global Forwarding se ha asegurado capacidad adicional para carga en las líneas aéreas comerciales para evitar las restricciones de capacidad entre el norte de Asia y Europa durante el primer trimestre de 2010.
El Aeropuerto de Gran Canaria es, por el momento, el único de los aeródromos canarios que el Ministerio de Fomento contempla incluir en el grupo que se abrirá a la participación de las comunidades autónomas y de otras entidades públicas en su gestión.
Incrementará triangulaciones a través de Canarias con Senegal, Cabo Verde y Mauritania y prepara una nueva con Guinea Bissau.
DHL Global Forwarding está aplicando la solución E-freight para reducir el número de documentos que el operador debe imprimir para la gestión de cada uno de sus envíos por vía aérea.
La crisis económica se ha cebado especialmente en los tráficos de carga entre el aeropuerto madrileño de Barajas hacia el área del Atlántico norte (Estados Unidos y Canadá).
Pese al pequeño crecimiento de los últimos meses, el aeropuerto se mantiene muy alejado del nivel de tráfico de hace cinco años.
Las privadas demandan que Aena asuma la vigilancia en el lado aire del centro de carga.
Pradal Logística iniciará a finales de este año o principios del próximo las obras de una nueva plataforma en la terminal de carga del aeropuerto de Barcelona.
Tras siete meses consecutivos de descensos de dos dígitos, la bajada se suaviza desde julio y no llega al 5% en septiembre.
El Partido Popular ha anunciado que planteará en el Congreso una proposición no de Ley para que el aeropuerto de Talavera la Real (Badajoz) disponga de una terminal de carga.
Las compañías consideran que un futuro traslado a Campo Real sería perjudicial para el conjunto del tráfico aéreo de mercancías, especialmente para el transporte urgente.
El nuevo modelo supone un ahorro del 53 por ciento de combustible por trayecto.
Carsten Spohr, director general de Lufthansa Cargo (LCAG), ha comentado a la agencia Reuters que de confirmarse la ampliación de las restricciones a los vuelos nocturnos en el aeropuerto de Frankfurt, la compañía se planteará vender su flota de aviones.
Las obras de construcción del aeródromo de Caudé (Teruel) estarán completamente terminadas en el primer trimestre del próximo año.
La aerolínea británica desarrolla una segunda conexión semanal con vuelo carguero entre Sudáfrica y el aeropuerto zaragozano.
Unos 40 empresarios de Huesca de las organizaciones empresariales Cepyme, Fundesa y Cámara de Comercio de Huesca han conocido
La terminal incrementa su superficie en 62,4 hectáreas y tiene 130 empresas instaladas.
El Aeropuerto de Vitoria, de la mano de TNT, refuerza su posición en el tráfico de carga perecedera con la incorporación de una nueva operativa, que consiste en el transporte de bogavante procedente del Aeropuerto de Halifax (Canadá), vía Lieja (Bélgica), y con destino a la instalación alavesa.
Traslada su hub al aeropuerto manchego, desde donde enlazará por carretera con Madrid, Barcelona y Valencia a través de DSV.
© 2025, todos los derechos reservados.