La cargadora AMPsa prevé desembarcar en el puerto de Bilbao a medio plazo
Proyecta ocupar una parcela de 10.000 m2 y mover 40.000 toneladas anuales de chatarra.
Proyecta ocupar una parcela de 10.000 m2 y mover 40.000 toneladas anuales de chatarra.
El proyecto de Eroski para la construcción de una plataforma logística para productos perecederos en la localidad vizcaína de Arrigorriaga ha recibido el espaldarazo definitivo de su Ayuntamiento, que ha decidido implicarse en la operación empresarial.
El grupo se apoyaría en Tánger Med para sacar la mercancía rodada con destino a los centros de distribución peninsulares.
El presidente de Asociación de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan), Francisco Rodríguez, ha pedido un aumento anual de 20 millones de la ficha financiera del sector agrícola para Canarias, que ahora recibe 141 millones de euros, y la inclusión del plátano en las ayudas al transporte del programa de apoyo para el Archipiélago (Posei).
El polígono de la Zona Franca de Barcelona cuenta con un nuevo almacén para productos químicos, que dobla la superficie de las anteriores instalaciones hasta los 800 metros cuadrados.
ArcelorMittal Sestao habilitará nuevas instalaciones en su planta vizcaína para la importación de prerreducidos de hierro desde Trinidad y Tobago, lo que permitirá a la compañía no depender tanto de los precios de la chatarra, su principal materia prima.
Exaloid Sud Chemie, participada por el grupo Iberia Aslhand y especializada en el suministro de materia prima para la fundición en verde, desembarca en el puerto de Bilbao.
Las empresas de distribución y consumo apuntan a los mercados emergentes para seguir creciendo el próximo año, ya que en el actual escenario de recesión económica representarán uno de los pocos motores de crecimiento para la industria, según un informe elaborado por la consultora Pricewaterhou
Fertiberia, empresa del Grupo Villar Mir, ha inaugurado su nueva planta de transformación y almacenamiento de fertilizantes y cereales para piensos en general del puerto de Bilbao tras completar con éxito la fase de pruebas.
Pese a la bajada del 50% prevista en importaciones de Toyota, la terminal del puerto Termicar espera mover 400.000 vehículos este año y no perder más del 20% del tráfico.
Ros Casares ha presentado al CTV el proyecto constructivo del centro logístico del acero que levantará en la zona intermodal del Centro de Transportes de Vitoria, aunque “no tiene aún fecha de inicio de obras”, según confirmó a este periódico Ángel Molina, jefe de Ventas de Plisa Logistics, compañía logística del grupo siderúrgico valenciano.
Un plan de bonificaciones abarataría la distribución interinsular de mercancías, un 300% más cara que el coste en la Península.
Endesa ultima la puesta en marcha de su nueva terminal de carbón del puerto exterior de Ferrol tras iniciar la fase de pruebas definitiva antes de normalizar la cadena logística.
La compañía pasa de ocho a seis relaciones ferroviarias al mes para regular sus actuales niveles de stock en la capital andaluza.
Logitren ofertará el contrato al que también estudian presentarse Comsa, Renfe y Tradisa.
La textil genera el 70% del tráfico del aeropuerto, que mueven las compañías Emirates Airlines, Air France y Air Bridge Cargo.
Exaloid Sud Chemie, participada por el grupo Iberia Aslhand y especializada en el suministro de materia prima para la fundición, desembarcará en el puerto de Bilbao para reforzar su logística.
Rescinde unilateralmente los contratos con Transfesa y Spain Car para el movimiento de vehículos en campa y operaciones de carga y descarga en trenes y portavehículos.
Los productos a transportar deben fabricarse en Canarias en al menos un 20 por ciento.
La empresa del Grupo Villar Mir moverá 175.000 toneladas al año en la terminal marítima, que recibirá este mes su primer buque.
© 2025, todos los derechos reservados.