Transportes Tarragona crece con una filial en Portugal, la cuarta foránea
La empresa de carga completa se expande entrando en el grupaje internacional y en la paletería en el mercado nacional.
La empresa de carga completa se expande entrando en el grupaje internacional y en la paletería en el mercado nacional.
Los plazos para cobrar han crecido de media el 8 por ciento en el segundo trimestre del año en el sector del transporte por carretera, hasta los 90 días, según el Observatorio de la Morosidad de Fenadismer.
El transporte por carretera en el ámbito de la Comunidad Valenciana ha bajado un 5 por ciento en el primer trimestre de 2014, según los datos del Ministerio de Fomento.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la mejora del sistema de atención a los transportistas mediante un contrato de servicio de información que supondrá una inversión de 160.000 euros.
Los representantes de la patronal Fetracal en el Consejo de Transportes regional han mostrado su rechazo al anteproyecto de Ley de Ordenación del Transporte de Castilla y León al considerar que se produce un “desproporcionado apoyo institucional y económico al modelo Cylog”.
Cuatro de las seis autopistas de peaje ubicadas en la Comunidad de Madrid, todas ellas declaradas en concurso de acreedores, volvieron a perder tráfico de vehículos pesados en el primer semestre del presente año.
Norbert Dentressangle continúa adelante con el plan de expansión de su programa de franquicias en todo el territorio nacional con la reciente incorporación de un nuevo colaborador en Castilla y León, el operador logístico Transportes M.
El balance global es 209.514 recorridos hechos en dos años y medio, hasta julio, 469 empresas habilitadas y 2.718 vehículos registrados desde que entró en vigor la prueba.
Empresarios advierten que “la supuesta mejora de la economía no se está notando aún en el sector”, pese al repunte de la actividad que invita a un “moderado optimismo”.
Los transportistas castellano-leoneses continúan reclamando al Gobierno regional la retirada definitiva del céntimo sanitario.
La compañía guipuzcoana Oweg Transport, especializada en transporte internacional por carretera, subraya la importancia de apostar por las nuevas tecnologías para ganar competitividad en el sector.
El transporte catalán, que ha hecho una campaña contra la tasa, acoge “aliviado” la medida y pide la derogación de la normativa.
Astic aplaude la medida que acabará con las ventajas fiscales de los transportistas autónomos, que “distorsionan” el mercado.
El proyecto de distribución urbana de mercancías (DUM) del clúster logístico aragonés ALIA está entrando de lleno en los planes de mejora de esta actividad por parte del ayuntamiento de Zaragoza.
La Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística de Navarra (Anet), que preside Miguel Suárez, llevará a cabo un análisis de la competitividad del sector para “mejorar su posicionamiento estratégico”, según señalaron a este periódico fuentes de la patronal.
El Centro de Transportes de Vitoria registró el pasado año un tránsito diario de 1.338 vehículos industriales, cuatro menos que en el ejercicio anterior, lo que supuso una leve caída del 0,2 por ciento, según la memoria de actividad del CTV correspondiente a 2013.
La sequía crediticia reduce casi un 40% los pagos financieros por los vehículos pesados.
La plataforma permitirá triangulaciones de la flota para abrirse a la vez a nuevos países.
Transabadell ha participado en la decimocuarta edición del posgrado ‘Programa de mejora Lean Six Sigma, nivel Black Belt’ organizado por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ofreciendo la conferencia “Mejora de procesos logísticos a través de la metodología Six Sigma”.
GLT, especializada en tráficos internacionales entre España y Marruecos para el sector de la automoción y textil, ha ampliado su flota con la adquisición de 10 furgones Krone Dry Liner.
© 2025, todos los derechos reservados.