Argach-Buru, camino de la liquidación apenas un año después de su venta
La transportista vallisoletana se encuentra en concurso de acreedores y sin actividad.
La transportista vallisoletana se encuentra en concurso de acreedores y sin actividad.
Pall-Ex Polska suma la quinta red continental del grupo, que continuará con su expansión.
Alerta que el coste de expedición de tarjetas varía hasta casi el 300%, según la ubicación.
Grupo Chema Ballester ha reestructurado su entramado empresarial con la creación de la nueva sociedad “Logística Chema Ballester”, con un capital de 140.000 euros, bajo la cual el grupo organizará toda su actividad de transporte.
Adquiere 25 tractoras y 90 frigoríficos y se convierte en el único flotista español certificado en seguridad alimentaria por Alemania.
La Comunidad de Madrid realizó más de 900 controles de transporte en carretera en el primer semestre del presente año, en los que inspeccionó 42.000 vehículos dedicados al transporte profesional.
El comité regional apunta al ‘céntimo sanitario’ como el factor desencadenante de la pérdida de competitividad del transporte en Madrid, por lo que reclama su devolución.
El mercado español ha dejado de ser residual para el operador francés desde que se implantó creando una filial hace un año.
La asociación española de transporte internacional Astic, que preside Marcos Basante, se opone a las medidas adicionales que el Servicio Federal Ruso de Aduanas está solicitando a la rusa Asmap, garante de los cuadernos TIR en Rusia, ya que considera que “no tienen fundamento”.
Norbert Dentressangle ha completado la compra de la actividad transitaria del grupo francés Daher, tras el visto bueno de las autoridades francesas en materia de control de la competencia.
La patronal UNO-Acet pide al Ministerio de Fomento que acabe “con su indefinición” sobre iniciativas que se están poniendo en marcha en las carreteras de Cataluña.
Sanciona con 43 millones a las asociaciones y denuncia que se fijaron precios y se contingentó la flota de camiones desde 1998.
Atfrie alerta que el aumento de costes fiscales y laborales intensifica la deslocalización de empresas a Bulgaria y Rumanía y critica la restricción crediticia que sufre el sector.
El Gobierno de Castilla y León ha decidido reforzar las juntas arbitrales de transporte, dependientes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, destinando a las mismas nuevos medios personales y técnicos “para evitar demoras en la tramitación de los expedientes”.
Las juntas arbitrales de transporte de la Comunidad de Madrid contribuyeron a la resolución de forma amistosa de más de 1.200 conflictos en materia de transportes en los primeros seis meses del presente año.
La Comisión Nacional de la Competencia ha solicitado a Puertos del Estado que se acrediten “las razones imperiosas de interés general” que justifican el régimen de autorizaciones establecido en la recomendación que el organismo público ha elaborado para que las autoridades portuarias regulen la actividad de transporte terrestre de mercancías en las dársenas españolas.
La circulación de los megacamiones de 60 toneladas, que llevan años reclamando cargadores y algunos transportistas, será muy restrictiva en número y en corredores.
El grupo, que afianza su posición en Francia tras sumar el fondo de comercio de la paquetera, mantendrá al anterior equipo gestor.
El Ministerio de Fomento ha confirmado, a través de su titular Ana Pastor, que el nuevo acceso terrestre al puerto de Motril estará terminado el próximo mes de febrero, dentro de las obras que se están realizando en la autovía A-7 en la provincia de Granada.
El banco empresarial de Madrid afrontará en los próximos meses la negociación de sendos convenios colectivos regionales, tanto el de transporte como el de operadores logísticos y de transporte, de manera separada.
© 2025, todos los derechos reservados.