Excesiva oferta de transporte para el negocio B2C
La fuerte atomización que padece desde hace décadas el mercado del transporte en España está provocando también una inflación en la oferta de servicios para el negocio B2C.
La fuerte atomización que padece desde hace décadas el mercado del transporte en España está provocando también una inflación en la oferta de servicios para el negocio B2C.
El Ayuntamiento de Cervera (Lérida) ha iniciado la tramitación urbanística de un proyecto para construir un área de servicios para los transportistas (Truck Parking Area) junto a la carretera N-II.
Superada la barrera de los 12.000 desempleados inscritos en las oficinas públicas de colocación en los primeros meses de 2012.
Crece la diferencia entre los precios y los gastos de explotación de un camión en un escenario de fuerte descenso de los tráficos.
Gestionar esta función en una empresa de 150 camiones supone 60.000 euros al año.
El transporte de Cantabria dibuja un panorama oscuro para este primer trimestre del año.
Un proveedor de combustible y 70 trabajadores, sus acreedores.
Empresarios alertan de que “algunos flotistas están utilizando esta figura para convertir a sus chóferes en conductores autónomos”, lo que supone una “grave distorsión de la competencia”.
El ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Tráfico, está ultimando el proyecto que permitirá la puesta en marcha de un aparcamiento para vehículos pesados en la localidad.
El Gobierno de Extremadura y la pública Sepes han acordado una nueva hoja de ruta para impulsar las construcción de la Plataforma Logística de Badajoz, una infraestructura que según el Gobierno regional “vuelve a ser prioritaria” después de que el Eje 16 haya sido propuesto para que se inclu
Tras el rechazo del Gobierno regional a la devolución pactada, los transportistas proponen compensar con gasóleo profesional.
La compañía alimentaria española Leche Pascual acaba de incorporar un nuevo camión eléctrico y una decena de camiones a gas natural comprimido a su flota de reparto urbano en Madrid.
El director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, Federico Jiménez de Parga, junto con la subdirectora general, Alicia Rubio, se reunieron recientemente con los representantes del Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC) para presentarles el Plan de Inspección de Transportes de 2012.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, estudia fórmulas para que “el mantenimiento de las carreteras lo financien los usuarios que las utilizan”, puesto que en la región el “gratis total” se circunscribirá solo a la Sanidad y a la Educación.
Las infracciones abiertas al transporte de mercancías crecieron el 25,5% en 2011.
Las constructoras, que pretendían subir la carga impositiva a la carretera, retiran los puntos más incendiarios de sus propuestas.
Aplaude la recuperación de la Travesía Central de los Pirineos, proyecto que considera “imprescindible”, pero cree que es un “disparate” contemplar 51 nodos multimodales.
El número de camiones que cruzó el Canal de La Mancha en 2011 fue de 2,47 millones de unidades, lo que representa un descenso marginal frente a los registrados en 2010.
El Gobierno de Cantabria se ha subido a la ola del ‘céntimo sanitario’, impuesto que grava el consumo de carburantes para financiar la sanidad, cuya legalidad examina el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
La implantación en Andalucía servirá de apoyo a los tráficos con el país magrebí, uno de los principales ejes de desarrollo del grupo, donde prevé abrir instalaciones propias.
© 2025, todos los derechos reservados.