Madrid recauda 37,5 millones anuales del transporte por el céntimo sanitario
El Comité madrileño reitera al Gobierno regional la necesidad de eximir a las empresas del sector de dicho pago o compensarlas.
El Comité madrileño reitera al Gobierno regional la necesidad de eximir a las empresas del sector de dicho pago o compensarlas.
El Ministerio de Trabajo ha dictado una instrucción sobre el plan de actuaciones inspectoras específico para el transporte por carretera.
La paquetera Transportes Azkar ha cerrado su plataforma ubicada en Igualada (Barcelona) y ha concentrado la actividad que desarrollaba en la misma en otros dos centros que tiene en la provincia de Barcelona, en el polígono Mas Blau II (término municipal de El Prat) y en el Centro Integrado de Merca
La patronal Pimec ha pedido al Ministerio de Fomento que se ejecuten las obras de enlace entre la autovía A-2 y la autopista AP-7 a la altura de Castellbisbal (Barcelona), que afectan al transporte que se dirige al puerto de Barcelona.
Para la patronal Cetcat, ello demuestra que las prohibiciones no se basan en criterios técnicos, sino políticos que acaban perjudicando al transporte catalán por carretera.
El Ministerio de Economía y Hacienda ha elaborado el Proyecto de Orden por el que se desarrollan para el próximo año el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del Impuesto del Valor Añadido (IVA), lo que popularmente se conoce como régimen de módulos.
La división de Transporte de Norbert Dentressangle en la Península Ibérica ha obtenido el premio a las mejores prácticas de prevención que concede Mutua Montañesa, en reconocimiento a la labor ejercida por el operador logístico en materia de seguridad en el trabajo.
Fenadismer recurrirá el convenio por quedar excluida de la mesa negociadora y alega ser la segunda fuerza del Comité Nacional.
La empresa asturiana Traiglefer, que centra su actividad en el transporte por carretera en carga completa, se ha subido a la autopista del mar que enlaza Gijón y el puerto francés de Nantes Saint-Nazaire con tres escalas semanales en cada sentido.
El pasado 25 de noviembre entró en vigor la obligatoriedad para todas las empresas que tengan forma jurídica societaria, así como voluntariamente para los autónomos, de disponer de la correspondiente Dirección Electrónica Vial (DEV), según se recoge en la Ley 18/2009, que modifica la ley de tráfico y seguridad vial en materia sancionadora.
La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha detectado graves disfunciones en el sistema de reembolso del IVA que pueden “conllevar una crisis de liquidez y la quiebra de las empresas del sector si el problema persiste.
Aumentan el 0,8% entre el segundo y el tercer trimestre de 2010, pero aún están dos puntos por debajo de los anteriores a la crisis.
Las ventas de la empresa familiar cayeron más de un 20% hasta septiembre de 2009, con unas pérdidas de 2,2 millones de euros.
Los empresarios cántabros pertenecientes al sector de transporte registraron unos resultados similares a los obtenidos en el segundo trimestre del año, según refleja el Informe de Coyuntura de Transporte correspondiente al tercer trimestre de 2010, que elabora la Cámara de Comercio de Cantabria.
El Gobierno de Navarra ha presentado alegaciones contra el anteproyecto de norma foral guipuzcoana que da cobertura a la implantación de la Euroviñeta a partir de enero de 2012 a los camiones de más de 3,5 toneladas.
Flotistas y autónomos recibirán 1,4 millones y las patronales ACTM, FVET y Fetrama obtienen subvenciones para formación.
La asociación de transportistas autónomos Transcont-Valencia, que preside Javier Gimeno, ha desvelado en medios empresariales que los vehículos vinculados a esta organización que han venido trabajando en el transporte de contenedores por carretera en el puerto de Valencia en los últimos meses as
La Asociación de Empresarios de Transporte de Extremadura (Asemtraex) ha transmitido a la Consejería de Fomento de la Junta regional su malestar por el incremento de la presión sancionadora al sector en la comunidad.
El Plan de Inspección 2010 de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid tiene como principal novedad la puesta en marcha de un nuevo sistema lector de matrículas.
Las pretensiones en el apartado económico “no pueden ser fuertes” con la actual crisis.
© 2025, todos los derechos reservados.