La Audiencia de Barcelona juzgará a la ex cúpula de Transcont en octubre
El ministerio público pide un total de 50 años de prisión para los siete acusados por los delitos de asociación ilícita y extorsión.
El ministerio público pide un total de 50 años de prisión para los siete acusados por los delitos de asociación ilícita y extorsión.
La compañía, cuyo principal propietario es el ex presidente de la patronal ALTC, argumenta insolvencia para afrontar los pagos.
Espera un fuerte crecimiento de la actividad intermodal tras la caída motivada por la crisis.
Las patronales de transporte por carretera, a petición de los sindicatos UGT y CCOO, han incluido la actividad de mensajería en la propuesta empresarial del II Acuerdo General sin contar con AEM, la patronal representativa de esta especialidad.
El sindicato de transportistas autónomos Hiru exige a las instituciones vascas la puesta en marcha de “medidas de seguriad y vigilancia específicas en las zonas de aparcamiento de camiones para garantizar la seguridad de los transportistas”.
Michelin ha recibido tres galardones europeos en 2009, otorgados por profesionales del transporte de Gran Bretaña y Alemania.
Guissona Trans, miembro de la red europea de distribución exprés de mercancía paletizada Palletways, ha ampliado sus instalaciones ubicadas en la localidad leridana de Tàrrega.
La patronal de empresarios de transporte de León, Altradime, ha denunciado que se les adeudan pagos por importe de 35 millones de euros.
Las obras de urbanización de la ampliación del centro de transportes de Coslada (CTC Coslada) darán inicio en torno a marzo de 2010, según ha reconocido el gerente de la entidad, Fernando González.
La Comunidad de Madrid destinará 2,5 millones de euros a ayudas directas al sector durante el presente año.
La Comisión Europea organizó el pasado mes de julio un taller de debate sobre las conclusiones del estudio elaborado por el Joint Research Center (JRC, con sede en Sevilla) sobre las bondades del “ecocombi” como nuevo modo de transporte.
Norfolkline, empresa de transporte por carretera filial de la naviera Maersk Line, ha vendido parte de sus actividades al grupo logístico danés DSV.
La patronal del transporte terrestre de contenedores del puerto de Barcelona, ALTC, ha pedido a la Autoridad Portuaria que mantenga las condiciones actuales a las empresas que tengan que renovar las autorizaciones para operar en la dársena contempladas en el plan de ordenación del transporte, conocido como Proatrans.
Los siempre difíciles accesos por carretera al puerto de Barcelona se han complicado todavía más al no poder acceder los camiones por la ronda del Litoral, en ambos sentidos, a la puerta número 29, debido a las obras de la nueva línea del metro.
El uso del tacógrafo será obligatorio en los Archipiélagos de Canarias y Baleares antes del 1 de enero de 2010 para aquellos vehículos que circulen en islas que excedan los 250 kilómetros cuadrados de extensión, según el Real Decreto 1163/2009, del pasado 10 de julio, que modifica uno de 2007,
El aparcamiento público para camiones de la ciudad de Lérida casi ha doblado su capacidad al pasar de las 126 a las 272 plazas, y ha colgado el cartel de completo.
La Mesa de Autónomos de Cataluña, integrada por la asociación de transportistas Astac Condal, entre otras organizaciones, ha pedido a la Generalitat de Cataluña que se siente a negociar un plan de mejoras ante la crisis que afecta a este colectivo.
La de Jaén, que trabaja con Valeo, aporta retornos desde el Sur a la de Zaragoza.
Un incendio calcinó a finales de julio dos camiones de TCC 2004 y causó considerables daños a otros dos de la misma compañía de transporte de contenedores que estaban estacionados en el puerto de Barcelona.
Los flotistas de Atfrie plantean reducir flota, eliminar personal fijo de conducción y asegurar precios por el descenso de actividad.
© 2025, todos los derechos reservados.