El puerto de Barcelona mejorará su movilidad interna para evitar las colas
Ante el retraso que acumulan los nuevos accesos al puerto, se busca reducir las horas punta para descongestionar las entradas.
Ante el retraso que acumulan los nuevos accesos al puerto, se busca reducir las horas punta para descongestionar las entradas.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), que defiende la liberalización del cabotaje, ha denunciado públicamente la nueva regulación francesa, que obliga a realizar una declaración previa a la realización de las operaciones de transporte en su país.
La empresa belga de transporte por carretera Transport Maes ha adquirido recientemente la holandesa BBC International Forwarders, que operaba como su agente en Holanda desde hace algunos años.
La Junta de Castilla y León ha aprobado un plan de protección civil ante el riesgo en el transporte de mercancías peligrosas en esta comunidad.
Transportes Ochoa ha visto incrementada su actividad de e-commerce durante el pasado año.
La naviera israelí ZIM proyecta la puesta en marcha de un nuevo depósito de contenedores en la localidad madrileña de Alcalá de Henares en el curso de los próximos meses, según fuentes solventes consultadas por este periódico.
La Dirección General de Transportes y Logística de la Generalitat Valenciana, que dirige Vicente Dómine Redondo, ha sacado a concurso la gestión del servicio público del aparcamiento provisional para vehículos pesados, ubicado en Fuente San Luís (Valencia) para su explotación durante los pró
La Federación, integrada en CETM, insiste en la necesidad de promover reformas estructurales para superar la crisis del sector.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un plan de inspección de vertederos ilegales que implicará el control de los camiones dedicados al transporte de residuos.
Sifte Berti se ha convertido en el agente exclusivo en Italia de la alemana Ziegler Road.
El grupo alemán Fiege ha cerrado las operaciones de su filial de transporte por carretera “tts”.
La Asociación de Transporte de Contenedores del puerto de Alicante (Astraco), que engloba a un total de 16 empresas, ha acordado subir un 7,8 por ciento los precios de los servicios del transporte de contenedores durante 2008.
Un estudio estima en 32.300 euros el margen neto anual en 2006 por camión del millar de autónomos que operan en el puerto de Valencia.
La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir de marzo cursos de conducción ecológica a los que podrán asistir 2.500 conductores de vehículos industriales.
Las asociaciones catalanas de transporte por carretera han rechazado la nueva propuesta de restricciones a la circulación de vehículos pesados para 2008 que ha presentado el Servicio Catalán de Tránsito.
El operador, que llegó a España en 2005, abrirá sedes en la zona centro y en el norte para potenciar los tráficos marítimo y aéreo.
El puerto de Barcelona ha organizado, conjuntamente con otras entidades, una máster de gestión destinado a los empresarios del transporte de contenedores de la instalación.
La asociación de transportistas autónomos que opera en el puerto de Barcelona, Transcont, estudia la viabilidad de crear durante este año otra cooperativa tras fundar Vía Marítima en 2007.
La decisión de CETM de no entrar en Transforma, constituida hace un año por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y ocho patronales del sector, entre las que figuran Astic, Lógica y Fenadismer, continúa pasando factura a la Fundación.
Hiru, sindicato de transportistas autónomos del País Vasco, ha propuesto subir las tarifas de transporte un 5 por ciento “para poder trabajar con unas garantías mínimas”.
© 2025, todos los derechos reservados.