El gasóleo profesional no logra despertar el interés de las empresas del sector
El complejo sistema que ha establecido el Gobierno para regular el ‘gasóleo profesional’ explica el escaso interés que ha despertado entre los transportistas
El complejo sistema que ha establecido el Gobierno para regular el ‘gasóleo profesional’ explica el escaso interés que ha despertado entre los transportistas
Los presidentes de Astic y Aecaf han jugado un papel clave para lograr la entrada de la patronal de los operadores logísticos en la negociación conjunta del Acuerdo Marco La patronal CETM ha reconocido finalmente a Lógica su identidad para regular los temas concretos y específicos de la logística.
Su filial española iniciará este nuevo servicio de paletería en la península Ibérica en mayo El grupo francés Astre ha incorporado España y Portugal a su red europea de transporte de mercancía paletizada, denominada ‘Palet System’.
La Junta de Castilla y León ha invertido 1,5 millones de euros en las obras de ampliación de la terminal de mercancías de Aranda de Duero (Burgos)
La patronal segoviana de empresarios de transporte Asetra hizo entrega, en el curso de una cena celebrada el pasado 16 de marzo, de sus galardones anuales
Palletways celebró el pasado 20 de abril su congreso anual en Madrid, al que acudieron más de 250 personas pertenecientes a las cuatro redes europeas de la compañía
Fomento navega en un mar de dudas y echará mano de estudios técnicos previos antes de permitir o no la circulación del nuevo tren de carretera modular de 25,25 metros y 60 toneladas
El conjunto articulado de 25,25 metros y 60 toneladas de carga máxima reduce los viajes y las emisiones contaminantes, pero choca con la legislación europea El movimiento de mercancías en Europa crece muy por encima del PIB.
La compañía madrileña de transportes Procoex acaba de escindirse hace unas semanas en dos nuevas sociedades independientes denominadas Procoex Mudanzas y Procoex Transitarios.
Hipertrans, compañía especializada en transportes especiales con sede en la localidad madrileña de Algete, se ha encargado recientemente de realizar el transporte de transformadores de 135 toneladas de peso
La empresa adjudicataria Vías y Construcciones acaba de iniciar las obras que deberán concluir en el último trimestre de 2007 El puerto seco de Coslada prevé un crecimiento del 20 por ciento en sus tráficos totales una vez que esté en marcha la nueva ampliación.
El Centro de Transportes de Gijón, situado en Tremañes, junto a la estación de mercancías de Renfe y del puerto de Gijón, ultima la puesta en marcha de la ampliación de sus instalaciones
La federación gallega de transporte exige a la Xunta la supresión del ‘céntimo sanitario’ La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer), ha amenazado con un nuevo paro para exigir a la Xunta de Galicia que cumpla los compromisos adquiridos con el sector.
El operador triplicará sus actuales instalaciones con la puesta en marcha de esta plataforma, cuyas obras se desarrollan en Heras Buytrago habilitará en Cantabria un nuevo centro de distribución, cuyas obras de construcción se desarrollan en Heras sobre una parcela de 2.000 m2.
El grupo guipuzcoano utilizará esta plataforma de 5.000 m2 para potenciar sus actividades de grupaje, carga completa y logística Bildutrans se ha hecho en Irún con las antiguas instalaciones que tenía a la venta el grupo británico Wincanton, que ha puesto fin a su aventura en España, iniciada e
La Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de Valdemoro han cofinanciado la puesta en marcha de un aparcamiento
Tele Atlas, una compañía especializada en cartografía digital para aplicaciones de Internet y dispositivos inalámbricos
El pasado 11 de abril entró en vigor el Reglamento 561/2006, que regula los tiempos de conducción y descanso, con la oposición del sector.
Las patronales no exigen la inclusión de los autónomos para sumar el apoyo de Fenadismer y Confedetrans y sellan un acuerdo unánime El Comité logra sellar un acuerdo unánime y manifiesta su rechazo a la transposición de la Directiva de tiempos de trabajo.
La patronal propone reducir los períodos de amortización de los vehículos de 6 a 5 años y crear un programa para renovar la flota Astic ha llevado al Congreso una proposición no de ley, asumida por CiU, para reclamar la reducción de los períodos de amortización de los vehículos de 6 a 5 año
© 2025, todos los derechos reservados.