Ocho operadores piden ‘vía libre’ para realizar tráficos ferroviarios en España
Logitren Ferroviaria, FCC y Ferrocarriles del Suroeste inician los trámites en Fomento para tener la licencia de operador ferroviario.
Logitren Ferroviaria, FCC y Ferrocarriles del Suroeste inician los trámites en Fomento para tener la licencia de operador ferroviario.
TCV Railway, operador ferroviario de la terminal TCV Stevedoring Company, ha iniciado un nuevo tren multicliente, de frecuencia semanal, entre el puerto de Valencia y el puerto seco de Coslada.
El Gobierno de Aragón, la Fundación Transpirenaica y la compañía ferroviaria Lyon-Turín Ferroviaire (LTF), firmaron recientemente una declaración conjunta en apoyo de los proyectos que unirán por tren Francia e Italia a través de los Alpes y la Travesía Central de los Pirineos.
Feve transportó 1,16 millones de toneladas por el País Vasco en 2007, lo que supuso un ligero aumento del 0,8 por ciento con respecto al año anterior, según datos facilitados por la compañía ferroviaria.
Castilla-León refuerza su relación con el puerto de Valencia tras canalizar 2.600 TEUs por ferrocarril en 2007 gracias a la coreana.
La compañía, que movió 80.000 vehículos el pasado año, ampliará su flota actual de 110 vagones con 40 unidades más.
El puerto seco de Coslada está dando los primeros pasos para alcanzar una plena informatización de su operativa a partir del último trimestre del presente año.
Defienden el proyecto de Ferrmed para enlazar por tren los puertos del Mediterráneo con el norte europeo y la construcción de una dársena para contenedor en Cartagena.
Sólo Comsa y Algeposa optan a todos los servicios licitados en las cuatro estaciones.
La revista alemana Wirtschaftwoche ha publicado recientemente un informe en el que resume el proyecto de privatización del ferrocarril alemán, Deutsche Bahn, y que llegará al Bundestag en junio.
Renfe Mercancías aumentará después del verano un 35 por ciento la capacidad de sus trenes de contenedores entre Madrid y el puerto de Valencia, tras alcanzar, tras más de un año de negociaciones, un acuerdo con la dirección comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Sólo Grecia e Irlanda mueven menos toneladas por tren que España y Marruecos está por encima en el ranking mundial.
Renfe y Continental Rail incrementan la carga de los convoyes procedentes de Valencia.
La saturación del eje francés es un cuello de botella para la carga del arco mediterráneo.
Si mantiene su estatus público, los operadores de combinado creen que “sería justo” que participasen en el consejo de Renfe.
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía, organismo de la Junta que está desarrollando un ambicioso plan de infraestructuras destinadas al transporte y la logística en la región, ha confirmado su interés por participar en la puesta en marcha del puerto seco de Antequera, tal como adelantó este periódico en su pasada edición.
La cooperativa esperaba arrancar el servicio en noviembre, pero tuvo que retrasar su inicio por los problemas del AVE en Cataluña.
A partir del 1 de marzo, P&O pondrá en marcha un nuevo servicio intermodal directo entre Holanda y Bélgica con destino a Italia.
La plataforma de Zaragoza vende 160.000 m2 a Balay, mientras una empresa del sector metal ultima la compra de otros 100.000.
La compañía del grupo siderúrgico Gallardo solicita la licencia de operador ferroviario y prepara su desembarco para 2009.
© 2025, todos los derechos reservados.