El mercado español de suministros ferroviarios supone el 16% del total
El mercado español de los suministros ferroviarios representa el 16 por ciento de este mercado a nivel europeo
El mercado español de los suministros ferroviarios representa el 16 por ciento de este mercado a nivel europeo
Con la inauguración oficial de la ruta Betuwe en Holanda, y del túnel de Lötschberg, en Suiza, la red ferroviaria europea gana dos nuevos e importantes eslabones.
El operador ferroviario alemán Railion mantiene la tendencia de crecimiento registrada el año pasado, cuando alcanzó una progresión del 9,5 por ciento en volumen transportado.
Acaba de ponerse en marcha una sexta conexión por ferrocarril que situará el tráfico por encima de los 300 TEUs a la semana El puerto de Barcelona registrará un volumen cercano a los 15.000 TEUs este año en sus conexiones ferroviarias con el puerto seco de Azuqueca (Guadalajara).
La promotora cuenta con ocho emplazamientos definitivos a nivel nacional y ha alcanzado un acuerdo con ADIF para enlazar vías Estudios para el Desarrollo Urbano (Deurbi) prevé poner en marcha su primera plataforma logística, que se ubicará en la localidad toledana de Rielves, en el año 2010.
Se trata de la cuota más baja del ferrocarril en los últimos seis años La participación del ferrocarril en el transporte de contenedores que entran y salen del puerto de Barcelona bajó del 2 por ciento en 2006, por primera vez en seis años
Construrail, operador formado por ACS y Renfe, ha incrementado desde el pasado mes de abril de cuatro a seis el número de conexiones de sus trenes de contenedores
La primera fase del macrocomplejo ferroviario de mercancías de Zaragoza, ubicado en la plataforma logítica de Zaragoza (PlaZa) acaba de ponerse en marcha.
La Autoridad Portuaria de Bilbao construirá un nuevo muelle, el AZ-3, adosado al dique de Zierbena, que destinará a mercancía general y carga rodante.
Un sistema automático permitirá aumentar un 40% la capacidad del tramo Miranda-Orduña Fomento modernizará el tramo ferroviario Miranda-Orduña, paso obligatorio de los trenes que conectan el puerto de Bilbao con su zona de influencia.
El Ejecutivo ve viable el proyecto, que podría absorber de la mano de la ‘Y’ vasca el 25% del tráfico de Irún, con un coste para el transportista de 0,7 euros por kilómetro El Gobierno vasco impulsa una autopista ferroviaria que unirá Vitoria con el corazón de Europa.
El lobby Ferrmed, que promueve una línea ferroviaria exclusivamente para mercancías entre Algeciras y Escandinavia por la fachada mediterránea
El ferrocarril belga SNCB ha recibido la autorización de la Comisión Europea para emitir un crédito de 95,3 millones de euros a su filial Interferryboats (IFB).
TCB Railway Transport, filial del Grupo TCB, ha puesto en marcha un servicio ferroviario entre el puerto de Barcelona y Terminal Marítima Zaragoza (TMZ).
Deutsche Bahn ha vendido su filial Nuclear Cargo + Service (NCS) al grupo de servicios industriales francés Daher, con efecto retroactivo al 1 de enero.
Hutchison, TCB y Comsa se incorporan al capital del puerto seco de Zaragoza Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) planea gestionar una media de 900 trenes anuales a partir del año 2010.
La entrada en funcionamiento del servicio ferroviario para el transporte de vehículos desde la factoría de Seat en Martorell (Barcelona) al puerto de la capital catalana
Fomento, siguiendo las líneas maestras del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT).
Los promotores de la iniciativa comenzarán la construcción a mediados del año 2008 La construcción del puerto seco de Antequera se encuentra a la espera de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana por parte del Ayuntamiento, que se producirá una vez concluidas las elecciones del próximo 27 de mayo.
Embarcar un contenedor en un tren de Maersk cuesta 185 euros, mientras que Renfe cobra 300 euros en su único tren multicliente Maersk Line está ofertando los envíos de contenedores por ferrocarril desde Madrid al puerto de Valencia un 40 por ciento más baratos
© 2025, todos los derechos reservados.