Railgrup ultima los trabajos para potenciar la exportación ferroviaria
Railgrup, grupo de presión que aglutina a más de 80 empresas del sector ferroviario, está ultimando los trabajos para desarrollar el Mapa Exportador
Railgrup, grupo de presión que aglutina a más de 80 empresas del sector ferroviario, está ultimando los trabajos para desarrollar el Mapa Exportador
El puerto de Barcelona tendrá operativa este mes la primera de sus conexiones ferroviarias exclusivas para mercancías
La compañía incrementa un 10% los vehículos transportados en el año 2006 y negocia nuevas operaciones para este ejercicio Logística y Transporte Ferroviario (LTF) incrementará su flota de vagones para el transporte de vehículos por tren.
Terminal Catalunya cierra el año con un movimiento de 13.081 TEUs y un aumento del 10,5%, mientras el tráfico ferroviario en TCB cae un 33,3%, hasta los 20.000 TEUs El tráfico ferroviario de las terminales de contenedores del puerto de Barcelona ha caído un 20,9 por ciento en 2006, cuando se ha r
A la demanda se sumarán los propietarios de vagones, mientras clientes como Pascual y Solvay no descartan romper contratos con la pública ante su abusiva política tarifaria La Unión de Operadores de Transporte Combinado (UOTC) ha decidido denunciar a Renfe ante el Tribunal de Defensa de la Compet
Moverá unas 600.000 toneladas al año para la central térmica de la eléctrica en La Robla Acciona Rail Services, sociedad creada por el Grupo Acciona que preside José Manuel Entrecanalaes Domecq para operar en el sector ferroviario
El presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach, entregó las II Medallas del Puerto de Gijón a Fernando Masaveu
El consejero de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat, José Ramón García Antón, mantuvo una reunión en diciembre con miembros del lobby Ferrmed
Las obras de ampliación del puerto seco de Coslada en Madrid comenzarán en torno al mes de marzo del presente año, según ha podido conocer
El armador francés CMA CGM centrará en la terminal Port 2000 del puerto de Le Havre toda su estrategia de transporte ferroviario europeo
ACS y Acciona están a la espera de que el ministerio de Fomento les adjudique los surcos ferroviarios necesarios para poder competir
La cartera de Alvarez no responde a la petición de arbitraje hecha por la patronal UOTC conforme a la Ley del Sector Ferroviario, mientras la pública recorta servicios Fomento, a través de la Secretaría General de Infraestructuras, no ha respondido a la solicitud de arbitraje realizada por los op
Publican la declaración para mejorar la línea Algeciras-Bobadilla, imprescindible para enlazar la dársena con el interior peninsular El Ministerio de Medio Ambiente acaba de publicar en el BOE la declaración para la mejora de la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla, lo que supone un
La Autoridad Portuaria de Ferrol- San Cibrao cerrará un nuevo convenio de colaboración con el Instituto Gallego de Vivienda y Suelo
El operador ferroviario compra una reach stacker con capacidad para 45 toneladas y comienza a formar trenes en su propia base Ambrogio reforzará su posición en el Centro de Transportes de Mouguerre, en Bayona (Francia), con la ampliación de su terminal en 20.000 m2, que podría estar operativa en el primer semestre de 2007.
Las empresas del sector ferroviario integradas en Railgrup invierten anualmente 50 millones de euros en proyectos de investigación, desarrollo e innovación
Rompe contratos históricos con todos los privados, que llevarán a la pública a los tribunales si Fomento no media y evita la debacle La situación de los operadores de combinado es insostenible.
El Correo francés (La Poste) y los ferrocarriles nacionales (SNCF) han firmado recientemente un acuerdo para crear una red de transporte ferroviario de alta velocidad
La sociedad Terminal Marítima de Zaragoza tiene previsto pasar de los actuales 450.000 euros a 24 millones de capital social tras las aportaciones de sus accionistas La sociedad Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) tiene previsto poner en marcha un calendario de ampliación de su capital social que
Conterail, sociedad concesionaria de las instalaciones, negocia la puesta en marcha de nuevos trenes cliente para el próximo 2007 Puerto Seco de Coslada prevé finalizar el presente año 2006 con un volumen de movimientos de 50.000 TEUs, lo que representará un crecimiento de en torno al 9 por ciento con respecto al año 2005.
© 2025, todos los derechos reservados.