La Agencia de Seguridad Ferroviaria aumentará los costes de los operadores
La Ley del Sector Ferroviario que acaba de ver la luz establece la creación de una nueva tasa para los operadores ferroviarios con el objeto de financiar
La Ley del Sector Ferroviario que acaba de ver la luz establece la creación de una nueva tasa para los operadores ferroviarios con el objeto de financiar
Continental Rail retoma los convoyes semanales que permitirán a la dársena aumentar sus volúmenes ferroviarios lastrados por las ineficiencias de la vía férrea con Bobadilla Maersk line ha reactivado los trenes de contenedores entre el puerto de Algeciras y la terminal de Plaza en Zaragoza suspendidos el pasado mes de febrero.
El Puerto de Bilbao confía en tener luz verde del Adif en breve y mantiene su previsión de licitar su nuevo ‘puerto seco’ este año La Autoridad Portuaria de Bilbao negocia los últimos flecos del enganche ferroviario a la plataforma Arasur, donde proyecta, junto al Gobierno vasco y la Diputaci
Ekol Logistics, operador logístico de origen turco, y Viia, la sociedad de SNCF que gestiona la autopista ferroviaria entre Le Boulou (Francia) y Luxemburgo
Una única vía en ancho internacional en este tramo limitará la capacidad a un máximo de entre 10 y 12 convoyes diarios, la mitad de lo que sería necesario, según Ferrmed El proyecto del Corredor Mediterráneo entre Barcelona y Valencia está planificado bajo mínimos y en precario, a juicio de Ferrmed.
La compañía, con tracción eléctrica, maximizará la competencia en el corredor donde venían trabajando el resto de operadores Comsa Rail Transport ha iniciado sus primeros trenes de contenedores entre el puerto de Valencia y Madrid, un corredor inédito para el operador.
El proyecto, vinculado a la ampliación del plazo concesional, contempla extender la terminal ferroviaria para recibir trenes más largos y la mejora del acceso de camiones Noatum proyecta un desembolso de 15 millones en su terminal de contenedores del puerto de Bilbao para mejorar la operativa.
Operadores avisan que los megabuques generan mayor concentración que no permite laminar el transporte al tiempo que los armadores aumentan la utilización del ferrocarril Las alianzas navieras inciden en las estructuras del transporte terrestre de contenedores provocando mayor concentración de cargas con los megabuques que no permiten laminar el trabajo de una forma adecuada.
El presidente del consejo comarcal del Alt Empordà (Gerona), Ferran Roquer, ha pedido por carta al secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que preside Manuel Morón, aprobó el pasado 24 de julio el Plan de Empresa 2016
Licita la urbanización de la primera fase de la terminal ferroviaria que desarrolla en Pancorbo El puerto seco de Bilbao en Burgos está cada vez más cerca.
Su nuevo presidente, el economista Aurelio Martínez, quiere reducir el endeudamiento y los costes, al tiempo que aumenta la cartera de clientes con mayor gestión comercial El puerto de Valencia reclama una mayor conectividad que se traduzca en inversiones ferroviarias por parte del Ministerio de Fomento para fortalecer su liderazgo actual.
El Ejecutivo regional apuesta por concentrar en TMZ los tráficos de contenedores y dedicar Zaragoza-Plaza del Adif al ferroutage El Gobierno de Aragón quiere que se unifique la gestión de las dos terminales ferroviarias de mercancías de Zaragoza.
La terminal, que ejecuta obras de ampliación, planea potenciar el servicio de aduanas, de contenedores reefer y el almacenaje El puerto seco de Coslada se prepara para superar los 150.000 TEUs al año.
K-Log Transport Solutions, transitaria portuguesa presente en España desde hace poco menos de un año, incrementará las conexiones ferroviarias entre ambos países
El puerto y la Generalitat promueven una terminal con tecnología para remolques, de un coste de 33 millones, y Viia invertirá 55 millones en material móvil para el primer servicio Los operadores privados ven una oportunidad de ganar cuota en el mercado de la tracción con la futura autopista ferro
Califica a la actividad como “no rentable”, aunque en la UOTC dudan que el sistema de imputación de costes sea el adecuado Renfe Mercancías insistirá en los próximos meses en la política de abandono progresivo del negocio del intermodal multicliente que ha venido poniendo en práctica
Suma la opción de grupaje en el servicio ferroviario semanal de contenedor completo que enlaza Zhengzhou con Hamburgo UPS amplía sus servicios de transporte de mercancías por ferrocarril entre China y Europa, que arrancaron en junio de 2014 para contenedor completo (FCL) con Polonia y Alemania.
La Comisión Europea ha impuesto multas por 49 millones de euros a los operadores ferroviarios Schenker, que forma parte del gigante alemán DB, y a Express Interfracht
El puerto de Leixões mejorará su plataforma logística con financiación europea al haber logrado un montante de 2,7 millones de euros
© 2025, todos los derechos reservados.