Intermodalidad, próximo reto de la Ciudad del Transporte de Pamplona
El Gobierno de Navarra ultima un estudio de viabilidad para el desarrollo de una terminal ferroviaria para carga en la plataforma.
El Gobierno de Navarra ultima un estudio de viabilidad para el desarrollo de una terminal ferroviaria para carga en la plataforma.
Rail Sagunto formalizó el pasado mes de septiembre una ampliación de capital de 499.800 euros para reforzar la viabilidad y capacidad financiera de la compañía creada por Algetren Logística (60%) y Cadefer (40%), cuyos accionistas de referencia son Grupo Algeposa y Renfe.
La línea Perpiñán-Luxemburgo llega a cuatro frecuencias con la campaña hortofrutícola.
El Ministerio de Fomento y la consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, a través de Adif y CyLoG, respectivamente, han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el transporte de mercancías por ferrocarril y el desarrollo de infraestructuras logísticas intermodales.
Inicia un convoy semanal de 66 TEUs entre Silla y la Terminal Polivalente de Castellón.
El presidente del ferrocarril austriaco (ÖBB), Christian Kern, ha reconocido que la empresa ha cometido graves errores de gestión, que la reforma de 2003 rompió las estructuras de la compañía y que actualmente no tienen una noción realista de sus costes de explotación.
DB Schenker Rail, operador de transporte de mercancías del ferrocarril alemán, invertirá cerca de 410 millones de euros en 2010, principalmente en renovar su parque de vagones y locomotoras.
Mientras que en el primer semestre de 2009 la empresa nacional de ferrocarriles de Francia (SNCF) se anotaba una pérdida de 500 millones de euros en el primer semestre de 2010 ha dejado un beneficio neto de 80 millones de euros.
Terminales Marítimas del Sureste (TMS), filial estibadora de la constructora OHL en el puerto de Alicante, ha alcanzado un acuerdo con Renfe para la adquisición de espacios (slots) en los trenes multicliente que explota el operador público entre la terminal de Abroñigal (Madrid) y la estación de Benalúa (Alicante).
El levante electrónico para tráfico ferroviario estará operativo en Valencia a partir de 2011.
El ramal ferroviario que conecta la plataforma logística de Teruel Platea y la estación del Adif de Cella estará terminado el próximo mes de octubre.
La pública licitará el concurso este mismo año, tras conseguir el respaldo de Fomento para implantar por primera vez este modelo de gestión en una de sus instalaciones.
El Esquema de Infraestructuras de Transporte francés incluye el proyecto, con un coste previsto de entre 5.000 y 10.000 millones.
El cluster Madrid Plataforma Logística (MPL) se ha marcado como uno de sus principales objetivos culminar la creación de un grupo de trabajo sobre el sector del ferrocarril de mercancías antes de que finalice el presente año.
La reducción de tarifas y del tiempo de tránsito en la terminal permitieron incrementar los tráficos un 9% en el primer semestre.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado que ampliará a 26 de sus plataformas logísticas el régimen de autoprestación de los servicios complementarios y auxiliares que podrán realizar las empresas ferroviarias y los titulares habilitados de material rodante, a partir del 1 de enero del próximo año.
La junta directiva del Círculo de Empresarios de Galicia-CFV reclama la inclusión de la comunidad autónoma en los corredores ferroviarios de mercancías en los que trabajan la UE y Fomento.
Terminal Marítima Zaragoza (TMZ) ha anunciado la inversión de tres millones de euros en ampliar sus instalaciones ferroviarias.
El Parlamento Europeo ha dado luz verde la creación de nueve corredores ferroviarios de carga que formarán parte de las Redes Transeuropeas de Transporte (RTEs).
La empresa ferroviaria francesa reemplazará este servicio por un servicio “multilote y multicliente” con el objetivo de masificar los flujos entre zonas económicas.
© 2025, todos los derechos reservados.