Los alumnos del MGPT visitan el PIF del puerto de Valencia
Los alumnos de la XXV edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT) han visitado el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) del puerto
Los alumnos de la XXV edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT) han visitado el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) del puerto
La Autoridad Portuaria de Castellón, que preside Francisco Toledo, logró un nuevo récord en 2016 al superar la barrera de los 17 millones de toneladas, con un 3,6 por ciento
La transitaria online iContainers considera que la alianza entre Maersk y Alibaba, firmada a finales del pasado mes de diciembre, y que permite a la naviera danesa
La simplificación aduanera y ampliar las exenciones al practicaje, entre las medidas La nueva junta directiva de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) sitúa el Ecobono al mismo nivel de prioridad que el establecimiento de otras¡ medidas sin
La naviera danesa DFDS ha adquirido la empresa sueca de transporte por carretera Italcargo, que ofrece servicios de camiones de carga completa y fraccionada
La Autoridad Portuaria de Tarragona espera que se desencalle durante este año el proyecto para desarrollar su primer puerto seco en unos terrenos en Guadalajara
El operador de redes multimodales Samskip ha cerrado un acuerdo con el productor de embalajes de papel Smurfit Kappa y la terminal holandesa de contenedores
La naviera MOL mejora su servicio marítimo entre Panamá y Amazonas, gracias a su nueva alianza con MSC.
PSA International, grupo de Singapur presente en 40 terminales portuarias de 16 países, manipuló un total de 67,63 millones de TEUs en 2016, lo que supone
El gigante asiático prepara una oferta de más de 4.000 millones de dólares para tomar el control de la novena naviera del mundo La china Cosco, la cuarta mayor naviera del mundo tras su reciente fusión con China Shipping, se acerca a OOCL para fortalecer su posición en la industria marítima de transporte de contenedores.
El ferrocarril ha incrementado el 30% la actividad del operador, que se dedicaba casi en exclusiva a los tráficos intrarregionales Transportes Portuarios, cuyo nicho de negocio ha sido el transporte por carretera con origen o destino en el puerto de Barcelona y tráficos intrarregionales, ha entrado en flujos peninsulares y europeos con el tren.
Grupo JSV Logistic inició el pasado 15 de enero su nueva línea regular que conecta de forma directa el puerto de Motril con el italiano de Génova, un tráfico inédito
La Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Javier Barrero, espera que la terminal logística ferroviaria de Majarabique (Sevilla) arranque sus operaciones
Los tráficos crecen un 35% y se disparan por encima de 1,6 millones de toneladas en 2016 Servimad y Noatum están logrando reactivar el negocio de los graneles sólidos y transformar a Málaga en un puerto agroalimentaria, afianzando el plan activadode diversificar su actividad tras el ocaso del transbordo de contenedores.
Echa en falta más oferta intermodal, como en el Mediterráneo, donde tiene más presencia La multinacional holandesa Ewals Cargo Care se ha marcado como objetivo para 2017 el desarrollo del corredor Atlántico.
La primera rada española, con 4,75 millones de TEUs, se posiciona como primer puerto de contenedores del sur de Europa gracias a su ubicación estratégica en el Estrecho Algeciras se consolida como el cuarto puerto con mayor tráfico de mercancías de la Unión Europea tras cerrar 2016 con un volumen de 102,8 millones de toneladas.
Trasmediterránea impulsa la carga rodada entre la rada gaditana y Lanzarote mientras Termisur concentra toda su operativa de contenedores en la dársena onubense Los puertos de Huelva y Cádiz han iniciado el ejercicio atacando fuertemente la tradicional centralifad logística de Sevilla como puente del tráfico de mercancías a las Islas Canarias.
La Autoridad Portuaria de Vigo, que preside Enrique López Veiga, destinará una partida de 5 millones de euros este año al desarrollo de la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves
La estibadora, que manipula 3,5 millones de toneladas de carga al año, tiene cinco naves en los nuevos muelles que suman 22.500 m2 Terminales Marítimos de Galicia (TMGA), estibadora controlada por el grupo Erhardt y participada por Marmedsa-Noatum y Bergé, ha culminado el primer plan de inversione
Las sociedades participadas por el grupo gallego, TPP del puerto de Pisco y TCP del puerto de Paranaguá, iniciarán una inversión conjunta de 360 millones de euros El grupo gallego Nogar reforzará este año su negocio en Latinoamérica con el inicio de las obras de modernización de la Terminal Po
© 2025, todos los derechos reservados.