La naviera CLDN aumenta su servicio entre Leixoes, Santander Y Róterdam
El operador especializado CLDN en transporte marítimo de corta distancia en Europa, ha colocado un tercer buque en su servicio que opera
El operador especializado CLDN en transporte marítimo de corta distancia en Europa, ha colocado un tercer buque en su servicio que opera
El volumen de mercancías manipuladas en los puertos de Portugal alcanzó un récord de 84 millones de toneladas en 2015
La Terminal de Contenedores de Alcântara, situada en el puerto de Lisboa, afrontará un plan de expansión de su capacidad
El Estado de Portugal destinará a su red portuaria alrededor de 89 millones de euros en 2017 como continuación de su estrategia nacional
P&O Ferrymasters y el grupo Transmec refuerzan sus relaciones con la apertura oficial de una terminal intermodal en Oradea
El terminalista del grupo Maersk cierra una alianza con Cosco Shipping Ports y el grupo Qingdao Port para explotar la terminal frigorífica y la nueva instalación de contenedores La china Cosco, tras hacerse con el control del puerto griego de El Pireo y desembarcar en Róterdam, toma posiciones en
La congestión de Tánger y el crecimiento actual en Algeciras revalorizan la apuesta de la Autoridad Portuaria para situar los tráficos por encima de 6 millones de TEUs anuales Las navieras Cosco y CMA CGM han reforzado en las últimas semanas sus servicios marítimos en la Bahía de Algeciras, un
La entidad portuaria saca a concurso la gestión y explotación del nodo logístico intermodal, que arrancará su operativa en 2017 El proyecto ferroviario del puerto de Bilbao en Burgos encara su recta final.
Progeco Bilbao continúa desarrollando su plan estratégico.
La recuperación del mercado europeo de automoción se deja sentir en la estadística comercial del puerto de Pasaia.
La naviera confía en incorporar en breve un segundo buque para aumentar la frecuencia mensual del servicio e incluir más puertos La naviera CNAN Nord consolida su apuesta por el puerto de Bilbao con la apertura de una línea con Argelia para contenedores, convencional y carga de proyecto.
La Autoridad Portuaria apercibe a la Sagep, a las empresas de la sociedad de estiba y sindicatos por vulnerar la libre competencia e insta a “cesar” la aplicación del convenio La guerra abierta entre el puerto de Vigo y la estiba tras la marcha de la naviera Maersk a Marín para reducir costes se recrudece.
Terminales Marítimas de Vigo (Termavi), del grupo Davila, ultima la puesta a punto de dos nuevas grúas portacontenedores STS
El operador mantiene negociaciones “muy avanzadas” con dos navieras interesadas en desembarcar en la dársena con un servicio regular de short sea con el norte de Europa Ferrol Container Terminal (FCT), en manos del grupo turco Yilport, confía en estrenar la terminal de contenedores del puerto exterior de Ferrol antes de que finalice este año.
No recibe propuestas para dos concesiones vinculadas con actividades industriales La apuesta de la Autoridad Portuaria de Bilbao para intentar atraer dos nuevos proyectos logístico-industriales pincha en hueso.
El 93% de los contenedores de import-export viajan por carretera y un 7% va por ferrocarril La carga ferroviaria ha crecido un 26 por ciento en el puerto de Valencia en los últimos cinco años pero no ha logrado quitar una importante cuota de mercado
La mayor concentración de carga, fruto de las alianzas marítimas, abre un escenario de reconfiguración de la intermediación donde el armador está llamado a ser protagonista La política de alianzas de las navieras va a producir un “desenlace lógico en tierra” en Valencia.
Los transportistas elevan un 5% las ventas y colocan sus plantillas en 2.000 trabajadores Las empresas de transporte de contenedores que operan a diario en el puerto de Valencia aumentaron sus ventas un 5 por ciento en 2014
Flotistas advierten de un “mercado en dumping” ante la proliferación de microempresas con precios bajos que sacuden la intermediación bajo la férrea influencia del transitario El acarreo de contenedores en el puerto de Valencia, un negocio anual de más de 300 millones de euros, está lastrado
El puerto de Valencia ha centralizado en las últimas semanas la recuperación de la carga que transportaban varios buques de la naviera surcoreana Hanjin
© 2025, todos los derechos reservados.