El puerto de Algeciras avanza en el bunkering de la mano de CLH
La empresa culmina la ampliación de su terminal, que triplica su capacidad (197.000 m3) y mejora el suministro de fuel a barcos.
La empresa culmina la ampliación de su terminal, que triplica su capacidad (197.000 m3) y mejora el suministro de fuel a barcos.
La Autoridad Portuaria de Gijón, que cerró 2011 con un movimiento de 35.860 TEUs y un crecimiento del 0,81 por ciento, refuerza su apuesta por el tráfico de contenedores con el desembarco de K Line.
La compañía cerró el año 2011 con un tráfico de 415.000 unidades y un descenso del 4%.
La Autoridad Portuaria de A Coruña presenta el puerto exterior a las principales petroleras en la Semana Internacional del Petróleo, celebrada recientemente en Londres, coincidiendo con la Platts London Oil Forum, dos encuentros de referencia en el sector de hidrocarburos.
La Autoridad Portuaria de Marín, en colaboración con la asociación de transitarios de Pontevedra, organizó el pasado 17 de febrero un seminario monográfico sobre los beneficios del certificado europeo de Operador Económico Autorizado (OEA), de simplificación aduanera, protección y seguridad.
La Autoridad Portuaria de Vilagarcía, que preside Sagrario Franco, ha licitado la terminal de contenedores hundida, que gestiona Boluda Corporación Marítima con una autorización, pese a que aún no han finalizado los trabajos de mejora.
El tráfico de carga general en contenedor mantuvo su tendencia al alza en el puerto de Bilbao tras crecer un 7 por ciento en 2011 y llegar a los 6,1 millones de toneladas.
La naviera Transfennica, del grupo Spliethoff, retoma el proyecto de abrir una escala semanal directa con Reino Unido en la autopista del mar que une Bilbao y el puerto belga de Zeebrugge, abortado el pasado año.
Los juzgados reconocen el derecho de los trabajadores portuarios a realizar esta tarea en la dársena, en manos de los transportistas, pero “se excluyen las cabezas tractoras”.
La Autoridad Portuaria de Alicante, que preside Joaquín Ripoll, ha reconvertido los plazos de su deuda sin aumentar su nivel de endeudamiento.
La naviera Africa Container Lines, propiedad de Andrés Seguí, ha iniciado un nuevo servicio semanal entre el puerto de Alicante y el puerto argelino de Ghazaouet.
El puerto focaliza su interés en operadores relacionados con la logística del automóvil.
Los estibadores aparcan la subida salarial y apuestan por incrementos de productividad.
Los 20 trenes semanales se concentran en un 90% en Madrid, mientras que la terminal de MSC, principal operador de la dársena, sigue sin operar con sus propios convoyes.
Las dos terminales especializadas en vehículos del puerto de Barcelona, Autoterminal y Setram, incrementaron sus tráficos por segundo año consecutivo en 2011, tras la debacle de 2009.
Terminales Marítimas del Sureste (TMS) ha logrado la certificación de su sistema integrado de gestión de calidad y medio ambiente, según las normas internacionales ISO 9001 y 14001, que ha implantado en las terminales de contenedores, pasajeros y graneles sólidos del puerto de Alicante.
La naviera OOCL ha anunciado un incremento de sus tarifas en la ruta entre Asia y Europa, con efecto a partir del 1 de marzo.
Las pérdidas anunciadas por la naviera Hanjin Shipping está desvelando la amenaza de que ha comenzado una fase de depresión en el sector del transporte marítimo de contenedores.
Las navieras Nisa Marítima y Arkas han decididio reestructurar sus servicios entre los puertos del Mediterráneo y las Islas Canarias, lo que viene a suponer la apertura de dos nuevas conexiones con el archipiélago que van a tratar de mejorar la oferta existente adecuando tiempos de tránsito y est
Fleta un nuevo buque de 812 TEUs e implanta un sistema de agilización de los trámites aduaneros para adelantar las entregas.
© 2025, todos los derechos reservados.