CMA-CGM reorganizará todos sus servicios a partir de abril de 2012
La naviera francesa CMA-CGM operará un total de 28 buques de 9.500 a 14.000 TEUs en la gama de servicios “FAL”.
La naviera francesa CMA-CGM operará un total de 28 buques de 9.500 a 14.000 TEUs en la gama de servicios “FAL”.
Hamburg Süd y Seago Line ampliarán su colaboración en la ruta entre el Norte de Europa y el Mediterráneo oriental.
Diego Aponte, vicepresidente de la naviera suiza, asegura que el acuerdo permitirá la “unión de las dos familias en próximos años”.
El Hierro, escenario de una operación con aerogeneradores de la alemana Enercon, en la que participaron la transitaria ECS Project Cargo y el transportista local Carballo.
Culmina la primera fase de la ampliación de su principal muelle, que alcanza 1.500 metros, y prepara la segunda por 17 millones.
Ambas dársenas fueron de la mano a la feria internacional hortofrutícola de Agadir.
La autopista del mar entre Gijón y el puerto francés de Nantes, con un tráfico de 589.943 toneladas hasta noviembre, dispara la carga general en la dársena, que registró un aumento del 58,27 por ciento en el acumulado anual.
El puerto de A Coruña aspira a convertirse en un centro de distribución de graneles líquidos.
Empresarios y profesionales del sector elaboran una ‘hoja de ruta’ para incrementar la competitividad que incluye crear un sistema portuario gallego y potenciar el intermodal.
Transmeta, multada por la Comisión Nacional de la Competencia con cerca de 333.000 euros por su participación en el cártel del transporte terrestre del puerto de Bilbao, se encuentra en fase de liquidación, según recoge el BOE del pasado 28 de noviembre.
Los proyectos de Bahía Bizkaia Gas, Tepsa y CLH, que levantarán nuevos tanques para al almacenamiento de productos petrolíferos, químicos y gas, absorben el 60% del total.
La importación se para y el transbordo inicia una peligrosa etapa de contracción, mínimamente animada por volúmenes de Tánger.
Las compañías navieras Baleària y Trasmediterránea están aumentando a un ritmo del 7 por ciento el tráfico de carga rodada entre el puerto de Valencia y los enclaves de las Islas Baleares, Ibiza, Palma, Alcudia y Mahón.
Marmedsa Noatum Maritime inició el pasado 24 de noviembre la campaña de exportación de cítricos al mercado ruso desde su terminal polivalente del puerto de Castellón.
Kortimed refuerza en España los tráficos de cisternas con su empresa filial Marco Corti.
Los reembolsos se duplicarán con una media de 18 millones anuales a partir de 2013 para cumplir los vencimientos de los créditos del ICO y BEI por 588 millones de euros.
El último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado a Ingeniería y Servicios Ferroviarios (Infesa) los accesos ferroviarios internos, en ancho internacional, al muelle Prat, por un montante de 5,2 millones de euros.
Aunque la vía internacional permite transportar más vehículos y el peaje del nuevo paso de El Pertús es más barato que Portbou.
El grupo finalizará su primer ejercicio con 49 millones de toneladas y 3.900.000 TEUs.
UGT y Comisiones Obreras están analizando la viabilidad de proceder o no a la denuncia del convenio provincial de empresas estibadoras y consignatarias de Valencia, ante la finalización de su vigencia el próximo 31 de diciembre.
© 2025, todos los derechos reservados.