CMA-CGM relanzará el servicio Yang Tse entre China y EE.UU.
La naviera francesa CMA-CGM reintroducirá a partir del 10 de julio el servicio Yang Tse entre la costa china y la costa oeste de Estados Unidos.
La naviera francesa CMA-CGM reintroducirá a partir del 10 de julio el servicio Yang Tse entre la costa china y la costa oeste de Estados Unidos.
DHL acaba de poner en marcha una nueva gama de servicios de grupaje (LCL) entre 19 ciudades europeas y los Estados Unidos.
Los gobiernos asiáticos deben esforzarse más en proteger los intereses de los cargadores de las acciones de “cartel” de las compañías navieras, según John Lu, presidente del Consejo Asiático de Cargadores, en entrevista exclusiva con el semanario británico International Freighting Weekly.
El puerto de Barcelona no ha conseguido remontar sus tráficos en los primeros cinco meses del año, eso sí, la caída es insignificante en comparación con la que registró en 2009.
Maersk Line anuncia una “carestía sin precedentes” hasta el cuarto trimestre.
La Cónsul General de Estados Unidos en España, Peggy Gennatiempo, visitó recientemente el Puerto de Las Palmas, donde fue recibida por el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Javier Sánchez- Simón.
La naviera española Baleària ha entrado en liza con el grupo marítimo italiano Grimaldi para hacerse con la terminal de short sea shipping en el muelle Costa del puerto de Barcelona, la primera instalación dedicada a este tráfico que tendrá la dársena catalana.
Establecer comunicaciones, tanto marítimas como aéreas, entre Canarias y Liberia para impulsar la economía de dicha república africana es el objetivo con el que una delegación de autoridades encabezada por su vicepresidente, Joseph N.
Acciona Trasmediterranea recibió el pasado 16 de junio su nuevo buque de carga “Super-Fast Baleares” que ha sido construido, como su buque gemelo “José María Entrecanales” ya entregado con anterioridad, por Navantia en los astilleros de la Bahía de Cádiz.
Los Seguí han perdido seis barcos desde su declaración de insolvencia en junio de 2009.
El firma incorpora un segundo buque de 800 TEUs y 10.000 tm.
La Autoridad Portuaria de Barcelona prorrogará la vigencia de las autorizaciones de transporte para operar en la dársena hasta el 31 de diciembre, que se otorgaron en el marco del plan para ordenar el transporte terrestre, el conocido como Proatrans, según han señalado diversas fuentes.
Pone recurso de casación, aunque el puerto da por zanjado este “desagradable asunto”.
La naviera alemana Hapag Lloyd inició el pasado 30 de junio su primera escala en el puerto de Bahía de Algeciras, en las terminal pública de contenedores que explota Total Terminal International Algeciras (TTIA).
Las obras de urbanización del sector 2 de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) Bahía de Algeciras está previsto que concluyan en los primeros meses de 2011, aunque el avance de las mismas permitirá que desde enero los operadores privados puedan comenzar la construcción de sus nuevas instalaciones.
La concesionaria prevé utilizar la línea para el transporte de vehículos de Renault y PSA.
La asiática podría denunciar el contrato de compra del 70% de la estibadora catalana de 2006 o intentar ejecutar a coste cero la opción que tiene sobre el 30% de su socio.
El puerto de Ferrol desarrolla una misión comercial en la República Dominicana para impulsar la captación de nuevos tráficos.
La estrategia planteada por la Autoridad Portuaria de Vilagarcía para recuperar la terminal de contenedores ha culminado con éxito.
El presidente de la dársena ve la capital alavesa como “la gran plataforma logística” del País Vasco, pero afirma que Pancorbo es la alternativa “idónea” para mover más trenes.
© 2025, todos los derechos reservados.