ZIM lanza su segundo servicio loop entre el Norte de Europa y China
La israelí ZIM se dispone a lanzar a partir del 15 de enero su segundo servicio de ida y vuelta entre el Norte de Europa y China.
La israelí ZIM se dispone a lanzar a partir del 15 de enero su segundo servicio de ida y vuelta entre el Norte de Europa y China.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao, en su reunión del pasado 14 de diciembre, dio el visto bueno a la operación llevada a cabo por Bergé, que compró a la naviera noruega UECC el 50 por ciento de su participación en Termicar Bilbao, sociedad que gestiona la terminal
El puerto de Tarragona sacará a concurso la construcción del muelle Isla Baleares y la terminal multipropósito que acogerá a principios de 2008, tras dar luz verde al proyecto el último consejo de administración de la autoridad portuaria del año 2007.
Grimaldi Napoli incorporará a principios de año un nuevo buque a su servicio entre los puertos de Barcelona y Livorno (Italia).
Opcsa, la terminal de contenedores que lidera Dragados SPL en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, está negociando la contratación de dos nuevas grúas super post panamax, según confirmaron fuentes solventes.
El puerto de Palamós (Gerona), titularidad del Gobierno catalán, reclamará la creación de un Punto de Inspección Fronterizo (PIF) en la instalación.
La Corporación de Prácticos del puerto de Barcelona estrenará la nueva torre de control, ubicada en el muelle de Inflamables, durante el primer trimestre de 2008.
Las estibadoras y Coodinadora alcanzan un acuerdo en las primas por productividad para el negocio de contenedores.
La medida se enmarca dentro del ‘proceso de liberalización’ y se suma a las primeras sanciones económicas impuestas a 26 transportistas por alterar la actvidad portuaria.
Inician la privatización de las sociedades de estiba ante la amenaza de Coordinadora de parar las darsenas durante 7 días.
El puerto de Santa Cruz de la Palma, dependiente de Puertos de Tenerife, ha comenzado los trabajos de dragado para la ampliación del muelle de ribera.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife avanza en la configuración de su sistema portuario para intentar consolidar su posición como plataforma logística del Atlántico y, más específicamente, como puerto hub de redistribución de mercancías entre Europa, África y América.
El puerto de Valencia ha implantado el levante sin papeles de exportación, convirtiéndose en el primer enclave del sistema portuario español que establece que todos los trámites con la Aduana se hagan por vía electrónica a través de su portal telemático valenciaportpcs.
Saggas, planta regasificadora ubicada en el puerto de Sagunto, pondrá en marcha en 2009 su tercer tanque de almacenamiento que supondrá ampliar la capacidad de la planta de los 300.000 metros cúbicos actuales a 450.000 metros cúbicos.
El presidente no paralizará obras para hacer frente a los 180 millones de pasivo, pero sí buscará financiación alternativa como que el privado realice el relleno de las terminales.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla acaba de adjudicar a la UTE formada por Terminales Marítimas de Sevilla, Termisur Eurocargo y Millar y Cía la explotación de una terminal de contenedores en el muelle del Centenario.
La suiza contará con ocho cabrias super post panamax en 2009 que aumentarán su capacidad total por encima de 650.000 TEUs.
El puerto de Valencia ha ratificado las nuevas tarifas de ocupación de superficie que se aplicaran en las terminales desde 1 de enero de 2008 y que han causado “cierto malestar” entre transitarios y consignatarios.
La coreana se presenta al concurso del puerto, que verá así cumplida su difícil apuesta por hacerse con un segundo gran operador y diluir su histórica dependencia de Maersk.
La naviera gala se convierte en el tercer cliente de la dársena tras alcanzar un volumen de 130.000 TEUs en la terminal de TCV.
© 2025, todos los derechos reservados.