Fomento elabora borrador para el proyecto de plataforma de Talavera
El Ministerio de Fomento ha elaborado un borrador del protocolo por el que se desarrollará la plataforma logística de Talavera de la Reina (Toledo).
El Ministerio de Fomento ha elaborado un borrador del protocolo por el que se desarrollará la plataforma logística de Talavera de la Reina (Toledo).
La exigencia de rentabilidad choca con la flexibilidad comercial y la dársena logra acomodar la subida de tasas con más tráficos.
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia elevó para resolución el pasado 4 de diciembre el expediente denominado “Puerto de Valencia” contra las entidades ELTC, Transcont, Transconval, Fvet, Ateia, Asociación Naviera, Autoridad Portuaria de Valencia, Consejer
La Comunidad de Madrid inspeccionó en 2012 un total de 1.670 empresas del sector del transporte, tanto de mercancías como de viajeros, en las que se controlaron más de 84.000 jornadas de conducción de transportistas.
El anteproyecto se sustenta en la normativa internacional actual, que quedará desfasada.
El Ejecutivo de Rajoy sigue dando pasos para la implantación del sistema de ventanilla única administrativa, dirigido a agilizar el comercio exterior, un mecanismo que demandan todos los eslabones de la cadena de suministro y que continúa siendo una asignatura pendiente en Europa.
La asociación de armadores señala que las cuatro libertades del Tratado de la UE no son bien aplicadas por los puertos europeos.
Advierten a Pastor que si no apuesta por la línea a Bobadilla, ‘peligran miles de empleos’.
Puertos del Estado ha dado luz verde a la compra de la concursada Oligsa por parte de la terminal granelera Ebhisa, cuyo accionista de referencia es la Autoridad Portuaria de Gijón.
El Clúster del Transporte lamenta el aislamiento e insiste en la necesidad de “vender” la comunidad autónoma como ‘plataforma logística’ para captar inversiones en el exterior.
La pública adjudicó la manipulación de UTIs a una empresa que entró en concurso poco después de hacerse con el contrato.
Ateia Barcelona hará una campaña para captar nuevos socios a lo largo de este año.
Las asociaciones catalanas del transporte por carretera han acogido resignadas las últimas iniciativas de la Generalitat de permitir, de forma experimental, los camiones de hasta 44 toneladas, en vigor desde principios de año, y el proyecto de implantar la Euroviñeta en el Eje Transversal.
Autónomos y empresas paran la actividad terrestre en el puerto de Barcelona como protesta por la multa de 20,41 millones del organismo supervisor a ALTC y Transcont.
En un encuentro histórico, la ministra Pastor reúne a los ‘primeros espadas’ del negocio, que empiezan a trazar una hoja de ruta para mejorar la competitividad de las empresas.
El Índice Global de Fabricación de JP Morgan (PMI, Purchasing Managers Index) alcanzó los 50,2 puntos en diciembre, 0,5 puntos más que en noviembre de 2012, y la mayor lectura desde el mes de mayo del año pasado.
La patronal advierte a los países europeos que deberían tomar ejemplo de los países del BRIC y de sus estrategias económicas.
Denuncian los agentes económicos de la Bahía de Algeciras en su argumentado paquete de 37 enmiendas remitido a la ministra para modificar el Pitvi 2012-2024
El transporte por carretera en la Comunidad Valenciana se volverá a quedar en 2013, por tercer año consecutivo, sin una dotación económica de las arcas autonómicas que permita un impulso a la actividad como si sucedió durante tres años, entre 2008 y 2010, periodo en el que el sector recibió u
El clúster logístico de Aragón (ALIA) continuará potenciando en 2013 el papel de la región en el marco del proyecto socool@EU, una organización sostenible entre grupos de logística optimizada en Europa que tiene como objetivo crear una plataforma abierta de excelencia europea en el ámbito de la gestión de la cadena de suministro y logística.
© 2025, todos los derechos reservados.