El ayuntamiento de Madrid estudia más restricciones al tráfico a partir de 2020
El ayuntamiento de Madrid está estudiando imponer una serie de restricciones aún más estrictas al tráfico de vehículos de cara a 2020.
El ayuntamiento de Madrid está estudiando imponer una serie de restricciones aún más estrictas al tráfico de vehículos de cara a 2020.
La autopista de pago R-2 que conecta Madrid y Guadalajara es la única vía de este tipo en la Comunidad de Madrid que ha logrado evitar hasta el momento la entrada en concurso de acreedores.
La circulación de vehículos hasta 44 toneladas está en vigor desde este enero y el pago por uso de infraestructura para el Eje Transversal se proyecta para finales de año.
La ministra de Fomento se compromete a dar traslado de las propuestas del sector que no son de su competencia cuatro meses después de ser presentadas por el Comité.
Su objetivo será coordinar infraestructuras logísticas y redes modales en nuestro país.
La Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Rafael Aznar, ha acordado su entrada en Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) con la compra de un paquete accionarial.
Más de seis meses después de producirse la salida de Tomás Iribarren de la gerencia de Madrid Plataforma Logística (MPL), el clúster logístico madrileño sigue sin contar con una nueva cabeza visible.
La patronal madrileña Comat y los sindicatos CCOO y UGT tienen previsto retomar en breve las negociaciones en torno al nuevo convenio colectivo del sector del transporte y la logística de la Comunidad de Madrid, ya que, con la nueva reforma laboral en vigor, éste ya no podrá ser prorrogado, según señalan fuentes del sector.
El Tribunal Constitucional ha obviado calificar la legalidad del modelo de estiba contenido en la Ley de Puertos 48/2003 impulsada por el Gobierno de José María Aznar como consecuencia del recurso presentado por 78 diputados del Grupo Parlamentario Socialista en febrero de 2004.
Harrie Schippers, presidente ejecutivo de DAF y a la sazón presidente de la sección de vehículos industriales de la patronal europea ACEA, ha advertido a los políticos comunitarios de los peligros que conlleva favorecer a unos medios de transporte en detrimento de otros.
La CE publica un Libro Verde en el que se plantean precios máximos a la paquetería entre Estados de la Unión Europea.
La jornada analiza el futuro del sector y pone el acento en el impulso de la intermodalidad.
La empresa autonómica EIG no hará más inversiones y dedicará todos sus esfuerzos en atraer operadores al parque de Ribarroja.
Hacienda promueve una medida que también afectará a los puertos de Huelva y Santander.
La Comunidad de Madrid ha presupuestado una partida de 80 millones de euros en 2013 para afrontar el pago correspondiente a la gratuidad de los peajes de las autovías de titularidad regional.
El Gobierno regional ha iniciado la fase de liquidación de la sociedad pública Aeropuertos de Madrid SA, que ya se encontraba sin actividad desde hace meses, como ya adelantó este periódico.
Los trayectos deberán de ser de ámbito local y recorridos inferiores a los 150 kilómetros o sin límite de distancia siempre que el origen o destino sea una plataforma intermodal.
El organismo sospecha que existe fijación de precios y reparto de mercado en un sector atomizado e incapaz de repercutir costes.
Solicita ampliar la Tarifa T3 simplificada a los vehículos de hasta 2.500 kilogramos de peso.
La patronal de operadores logísticos UNO ha incorporado a un nuevo socio colaborador, Impulso Coaching de Negocios.
© 2025, todos los derechos reservados.