El talento escasea, la tecnología avanza, el mercado no espera y la necesidad de formación aumenta
El conocimiento es fruto del intento permanente de adquirirlo”, afirmaba Albert Einstein, y hoy esta idea cobra más relevancia que nunca. La formación no es un lujo ni una ventaja competitiva. Es un imperativo para ganar en un contexto incierto, cambiante y tecnificado, y ello nos empuja a elevar el listón de la capacitación de nuestro recurso más valioso, las personas. Es preciso desarrollar programas que verdaderamente proporcionen el conocimiento, las habilidades y las herramientas necesarias para responder a las exigencias del mercado, alcanzar los objetivos empresariales y mejorar el bienestar laboral. El aprendizaje no es una actividad puntual ni es algo exclusivo para determinados grupos. Es algo que todos debemos integrar en nuestra forma de trabajar para hacer del aprendizaje una rutina.
Mayor necesidad de formación requiere de mejores tecnologías para abordarla. El proceso debe ser ágil, personalizado, eficaz y rentable. Aquí es donde entra en juego la realidad virtual e inmersiva, una tecnología que transforma la manera en que aprendemos. Gracias a simulaciones realistas, los trabajadores pueden sumergirse virtualmente en situaciones reales que se dan en su día a día, practicando tareas como la preparación de pedidos, gestión de inventarios, uso de maquinaria, operaciones de transporte, o actuaciones en materia de seguridad y emergencias. Este tipo de simulación permite identificar riesgos, optimizar procesos y mejorar la eficiencia formativa. Así lo demuestra el trabajo que realiza el CEL a través del proyecto Plagedilog, que en su tercera fase ha validado contenidos formativos en realidad virtual e inmersiva con operarios de Seur, con el objetivo de reforzar la formación operativa y la prevención de riesgos laborales en entornos logísticos.
El talento escasea, la tecnología avanza, el mercado no espera y la necesidad de formación aumenta. Sólo a través de una transformación formativa que incluya tecnología avanzada podremos hacer frente al desafío que este paradigma plantea.
Ana González
cel@cel-logistica.org