La compra del negocio de Boskalis en Australia y Papúa Nueva Guinea, por un importe de 545 millones de euros, eleva su presencia a 232 puertos con más de 850 remolcadores.
Boluda Towage ha dado un paso decisivo en su expansión internacional al adquirir a la holandesa Royal Boskalis su división de remolque y salvamento marítimo en Australia y Papúa Nueva Guinea. La operación, valorada en 545 millones de euros, sitúa a la compañía española en la cima del sector mundial con presencia en los cinco continentes, la mayor flota de remolcadores del mundo y una plantilla global de 10.000 empleados.

Con esta integración, Boluda Towage amplía su red hasta los 232 puertos, reforzando su posición en enclaves estratégicos del Pacífico como Sídney, Perth, Brisbane, Melbourne, Gladstone, Newcastle, Botany, Weipa, Mackay, Port Moresby y Launceston. Estos puertos concentran un intenso tráfico de materias primas esenciales, carbón, hierro, gas natural, oro y litio, que sostienen la cadena de suministro mundial y consolidan el papel de Australia como potencia exportadora hacia Asia.
“Con esta adquisición mejoramos el servicio y la operatividad a nuestros clientes, consolidándonos como el líder mundial destacado en el remolque, con presencia en todos los continentes”, afirmó Vicente Boluda Ceballos, presidente de Boluda Towage. El empresario valenciano destacó además el compromiso de la compañía con la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en todas sus operaciones portuarias.
Boluda Towage ha reforzado en los últimos años su posición global gracias a la integración de MedTug, filial de MSC, lo que le permitió convertirse en el mayor operador de remolque portuario. Esa operación fue autorizada por las autoridades de competencia internacionales y dio lugar a una nueva estructura societaria en la que MSC posee el 50 por ciento del capital de Boluda Towage Holding, mientras que el grupo español mantiene el control con el 50,5 por ciento de los derechos de voto.
El músculo financiero derivado de esta alianza ha permitido a Boluda invertir 600 millones de euros en los dos últimos ejercicios, destinando un tercio a la renovación de la flota y el resto a adquisiciones estratégicas, como la de Boskalis.